Miércoles, Mayo 14, 2025

Busqueda

Red Betances

Ponencia de Wilma Reverón Collazo ante el Comité de Descolonización de la ONU

Wilma

Wilma E. Reverón Collazo

El próximo 25 de julio se cumplen 121 años de dominación colonial de EUA sobre Puerto Rico. Los círculos intelectuales de EUA que históricamente han señalado rutas al gobierno, están reconociendo el agotamiento de la relación colonial, el problema moral que entraña para la posición internacional  de EUA y la naturaleza antidemocrática de la relación agravada con la adopción de la Ley PROMESA y la imposición de la Junta de Control Fiscal.

Leer más: Ponencia de Wilma Reverón Collazo ante el Comité de Descolonización de la ONU

 

¡A la calle, a celebrar nuestra bandera!

pr.foto.por.luis.lopez.minh

Nuestra bandera, prohibida hasta que Albizu la mostró al mundo, hasta que se izó en Jayuya; la misma que Lolita enarboló al defender la Patria; la que embelleció las avenidas este verano inolvidable, no es para tenerla escondida.

Leer más: ¡A la calle, a celebrar nuestra bandera!

 

1ro. de marzo de 1954: Ataque al congreso de EEUU, puertoriqueños reivindican su patria

1954

A Rafael Cancel Miranda, con el abrazo fuerte y sincero que se le da a los Héroes de la Patria puertorriqueña. Por ti, por todos, seguiremos en pie de lucha hasta el día en que alcancemos la Independencia y soberanía de esta Patria irredenta.

Hace 66 años, el primero de marzo de 1954, cuatro puertorriqueños llegaron a Washington de «paseo». Como turistas entraron a la mole del imperio: el Congreso. La mujer, bandera en mano, desplegó la enseña de su patria con su brazo delgado y firme, en la otra mano enarboló la pistola…

Los cuatro héroes dispararon al grito de ¡Viva Puerto Rico Libre! Ese fue el hecho. Aquí la historia:

 

Leer más: 1ro. de marzo de 1954: Ataque al congreso de EEUU, puertoriqueños reivindican su patria

   

Estadidad no y no

tortazo

Un plebiscito verdadero es un ejercicio de poder para tomar decisiones soberanas, conforme la voluntad del pueblo. Pero en una colonia como Puerto Rico, es total la ausencia de poderes políticos. No existe el poder para tomar decisiones por la vía plebiscitaria ni por ninguna vía. Aquí las decisiones las toma unilateralmente el Congreso de Estados Unidos. Como con la Junta. Punto.

 

Leer más: Estadidad no y no

 
   

Página 54 de 615

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.