Red Betances
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo | Copresidenta del MINH
De izq. a derecha: Francisco Manrique Cabrera. Lorenzo Piñeiro, César Andreu Iglesias, Pedro Baigés Chapel, Ramón Arbona, Juan Mari Brás, Norma Pietri, Jaime Luciano, Julio Vives Vázquez, Fran Cervoni y José Paralitici. Primera Comisión Política del MPI. Archivo CLARIDAD
El 11 de enero de 1959 se fundó el Movimiento Pro Independencia. Juan Mari Brás nos relata que luego del triunfo de la Revolución Cubana aquel 1 de enero de 1959: “Los próximos diez días fueron de un eufórica actividad en preparación de lo que ya empezamos a vislumbrar como el comienzo de una nueva organización, no partidista, hermanada desde el nacimiento por el vínculo histórico-afectivo y por el calendario al de la nueva Revolución Cubana. Ese hecho nos alejó para bien de toda tentación de reducirnos a ser una mera disidencia dentro del PIP, y plantearnos ser gestores de una nueva lucha. Así fue que llegamos al 11 de enero de 1959.
Escrito por Toabajeños en Defensa del Ambiente
Ante la inacción de la legislatura y de las agencias gubernamentales responsables de conservar y proteger nuestra costa, los toabajeños hemos declarado, como medida preventiva, una moratoria en la construcción de estructuras y proyectos en la zona marítimo terrestre y espacios aledaños hasta que se apruebe una ley de costas.
Leer más: Comunicado y Resolución del grupo de Toabajeños en Defensa del Ambiente
Escrito por Antonio Maira
Falsimedia entierra la memoria
Para empezar a analizar el conflicto entre EEUU e Irán; es muy importante recordar el comienzo del mismo, antes de que quede enterrado definitivamente por uno de los instrumentos fundamentales de la guerra contemporánea: la guerra informativa.
Escrito por Julio A. Muriente Pérez | MINH
Una de las experiencias más aleccionadoras y fascinantes de la militancia independentista ha sido compartir y aprender de nuestros mayores. Ha sido un enorme privilegio que hemos experimentado muchos de nosotros y nosotras. La lista de esos personajes singulares es enorme; las vivencias, anécdotas e historias son interminables.
Actividad celebrada el 11 de enero de 2022 frente al monumento a
Eugenio María de Hostos en la Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras en ocasión del 183 aniversario de su natalicio
Enlace para los documentos y fotos de esta celebracieon
Más artículos...
- Revolution around the Corner, edited by José E. Velázquez, Carmen V. Rivera, and Andrés Torres, was reviewed in the Summer 2024 issue of the Journal of American Ethnic History. The review read, "[A] detailed and original study of the US Branch (La Seccion
- Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2024 condenando el Bloqueo a Cuba
- La condición colonial es nuestro gran problema
- El Chikungunya Político
Página 58 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total