Miércoles, Mayo 14, 2025

Busqueda

Red Betances

 

Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2024 condenando el Bloqueo a Cuba

 

 

8 de noviembre de 2024

A raíz del triunfo de la Revolución Cubana, diversas medidas de naturaleza económica y política adoptadas por el nuevo Gobierno Revolucionario sostenidas en el ejercicio de la soberanía del pueblo, llevaron al deterioro de las relaciones entre Estados Unidos de América y la República de Cuba. A partir de enero de 1961 se produjo la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos. A este evento, le siguieron otras medidas de igual naturaleza con las cuales Estados Unidos pretendió someter la voluntad de lucha del pueblo cubano y revertir el proceso revolucionario iniciado.

 

Efectivo a las 12:01 de la mañana del día 7 de febrero de 1962, el gobierno de los Estados Unidos de América impuso sobre la República de Cuba un embargo de sus bienes financieros dentro del territorio estadounidense y un bloqueo económico contra el país. Sesenta y dos años han transcurrido desde entonces.

 

Leer más: Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2024 condenando el Bloqueo a Cuba

 

La condición colonial es nuestro gran problema

prPuerto Rico es un país asediado pero a la vez un país lleno de posibilidades. Está asediado por sus deudas monumentales; por las casas acreditadotas; por la pobreza; por la falta de productividad y la ineficiencia de su administración pública; por la exacerbada delincuencia y desorganización social; por la acelerada reducción de su población joven y por el envejecimiento de su población adulta; [...]

Leer más: La condición colonial es nuestro gran problema

   

El Chikungunya Político

 

chikungunyaTal y como ocurrió en el 1952, el gobernador de Puerto Rico se plegó a las instrucciones de Washington para prolongar la colonia. Los “apologistas del ELA”, como le llaman los soberanistas a los inmovilistas del PPD, han aceptado la propuesta del Presidente de Estados Unidos para celebrar un quinto plebiscito sobre estatus en que una de las opciones a elegir es el ELA como está, con alguna que otra concesión cosmética, pero sin trastocar la actual relación territorial y colonial existente.

Leer más: El Chikungunya Político

 

Junta de Control Fiscal: desprecio y venganza

minh-junta-22marzo

En el Congreso y en el Ejecutivo estadounidense, se ha fraguado un consenso para imponer una Junta de Control Fiscal a Puerto Rico. Ya existen dos propuestas radicadas hace meses en Cámara y Senado, otra del Departamento del Tesoro -que no ha sido radicada ni publicada y de la que solo se saben rumores- y, una tercera que, según anunciado por el presidente de la Cámara, el republicano Paul Ryan, debe someterse durante este mes de marzo mediante un nuevo proyecto del Comité de Recursos Naturales. Si madura como pinta, habrá Junta de Control Fiscal para Puerto Rico, antes que finalice el presente año fiscal.

 

 

Leer más: Junta de Control Fiscal: desprecio y venganza

   

Página 59 de 615

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.