Domingo, Mayo 18, 2025

Busqueda

Red Betances

LAS ELECCIONES CATALANAS DE 2021: una vez más avanza el sector independentista

 

19 de febrero de 2021


El domingo 14 de febrero, con una participación del 53.38% de los electores hábiles para votar; es decir, 2,874,610 de 5,623,962, la más baja en esta comunidad autónoma; los catalanes concurrieron nuevamente a las urnas para elegir su parlamento (“Parlament”). En ellas empataron en el número de diputados electos el Partido Socialista Catalán (Partit dels Socialistes de Catalunya) con un 23.04% de los votos y aumentando en 16 el número de diputados elegidos en el 2017 para un total de 33; y Esquerra Republicana de Catalunya-Catalunya Sí (ERC-Cat-Sí), con 21.3% de los votos y el incremento de un escaño con relación a las anteriores elecciones, para igualmente un total de 33 diputados. Por su parte la agrupación Junts per Catalunya (JxCat) obtuvo el 20.04% de los votos, eligiendo 32 diputados, dos menos que en las pasadas elecciones.

Leer más: LAS ELECCIONES CATALANAS DE 2021: una vez más avanza el sector independentista

 
 

Mirando al Sur: Las Malvinas y la vigencia del anticolonialismo

orinocoEl reclamo renovado hecho por la presidenta Cristina Fernández, de que Las Malvinas son argentinas y que los ocupantes británicos deben devolverlas a sus dueños legítimos, tiene una relevancia que trasciende el estricto interés de esa nación suramericana.

Leer más: Mirando al Sur: Las Malvinas y la vigencia del anticolonialismo

   

MINH respalda propuesta del PIP

minh

(San Juan, 16 de enero 2016). El presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos Martínez, propuso en días recientes una acción conjunta de los tres partidos políticos que representan posiciones de estatus, para atender la especial situación que se nos presenta como pueblo ante la admisión de Estados Unidos de que Puerto Rico es un territorio sujeto a los dictámenes del Congreso de Estados Unidos y que lo ocurrido en el 1952 con la aprobación de una Constitución no se puede interpretar como una sesión de poderes soberanos al pueblo de Puerto Rico.

 

Leer más: MINH respalda propuesta del PIP

 

Red solidaria puertorriqueña condena acoso de EE.UU. contra Venezuela

vzla-pr

San Juan, 14 feb (PL) La Red de Solidaridad de Puerto Rico condenó hoy con una manifestación el acoso a que Estados Unidos tienen sometida a Venezuela y la complicidad del gobierno colonial de esta isla del Caribe.

 

Leer más: Red solidaria puertorriqueña condena acoso de EE.UU. contra Venezuela

   

Página 261 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.