Red Betances
Escrito por Ricardo Alarcón de Quesada
Quisiera unirme a las mujeres y a los hombres que en este momento en Puerto Rico se juntan para rendir homenaje a Lolita Lebrón.
La conocí personalmente en Nueva York una noche del otoño de 1979 cuando fui a buscarla a Park Avenue para acompañarla hasta el edificio de la Misión Permanente de Cuba ante la ONU que estaba rodeado por un férreo dispositivo policial. Allí la esperaba Fidel quien no quiso regresar a Cuba sin antes encontrarse con ella y sus compañeros recién liberados tras cumplir 25 años de encierro en prisiones norteamericanas.
*Portada: Miguel Angel Cruz Villanueva, Grito de Maravilla
22x30 medio mixto sobre papel
Con el puño de pétalos de sangre,
he de sellar los poros de la tierra
para así pasar como torbellino, refrescar,
y sellar el alma de los hijos de la Patria.
Francisco Jordán
La Coordinadora Nacional de las Actividades del Cerro Maravilla dedicará los actos del 25 de julio de 2010 a Don Juan Mari Brás. Don Juan ha sido un luchador incansable, maestro y ejemplo para los puertorriqueños de lo que significa la dedicación y el amor al ideal de independencia de la Patria.
La Coordinadora se enorgullece de contar a Don Juan entre sus colaboradores y exhorta a todos a asistir al Cerro Maravilla el 25 de julio.
Programa
8:30 a.m. – 9:00 a.m.
Ceremonia íntima ante las cruces de Carlos Soto Arriví y Arnaldo Darío Rosado - Joaquín G. Chévere Rivera
(9:30 a.m.- 12:00 m.)
Bienvenida: - Juan Segarra Palmer
Himno Nacional: - María Isabel Rodríguez (Chavela)
Dedicatoria: a Don Juan Mari Bras - Enrique Ayoroa Santaliz
Mensaje de los Estudiantes: - Adriana Mulero Claudio
Mensaje Principal: - Hilton Fernández Diamante
Acto Artístico: - Orquesta Criolla Nacional Mapeyé
Ramón Fuentes
Clausura: - Juan Segarra Palmer
Escrito por Carlos Rivera Lugo / Claridad
Nuestra América se consternó desde México a Argentina al saber del fallecimiento, el pasado domingo en la mañana, de la insigne patriota puertorriqueña Lolita Lebrón Sotomayor, víctima a los noventa años de edad de una condición cardiopulmonar. Murió así “un símbolo de la América todavía irredenta pero indómita”, como ya en otra ocasión había descrito el Che Guevara al maestro de Lolita, Pedro Albizu Campos. Ya luego de su liberación de las cárceles estadounidenses, donde cumplió 25 años de su condena por encabezar el comando nacionalista que atacó el 1 de marzo de 1954 al Congreso de los Estados Unidos, la Revolución cubana le reconoció su gesta histórica, otorgándole la Orden José Martí.
Escrito por Julio A. Muriente Pérez
Que cada cual movilice a su familia, a sus amigos, a sus vecinos, a sus compañeros de estudio o trabajo. Que no se quede nadie en casa.
El domingo 18 de julio la voz del Pueblo tiene que oírse duro, alto, en cada esquina del País y más allá. Esa es nuestra herramienta más valiosa, nuestra voz, y junto a ella, nuestra dignidad; nuestra capacidad individual y colectiva de indignarnos cuando se atropella, cuando se comete un abuso, cuando se hace daño; y nuestra voluntad de luchar, de defender nuestro derecho a poseer y forjar un mejor País, una sociedad en la que la violencia deje de ser el pan nuestro de cada día; una sociedad en la que Gobierno deje de ser sinónimo de violencia, agresión, injusticia, favoritismo, arrogancia, macana, gas pimienta…
Leer más: El 18 de julio, marchemos por la dignidad nacional
Escrito por Elaine Mulet Hocking
Ocho mujeres muertas a manos de sus compañeros o ex compañeros en junio, el mes de las novias. A todos nos sorprendió y conmovió el aumento de estas muertes. Porque los que matan a estas mujeres no son criminales que eligen sus presas al azar, sino los hombres que ellas escogieron para compartir su intimidad, para unidos asumir juntos los trabajos y responsabilidades de la pareja adulta. Son los que le dijeron palabras dulces y les prometieron afectos .mansos y nobles. Y de momento toda esa promesa se convierte en muerte y la muerte se nombra: violencia doméstica, dice el titular del periódico.
Más artículos...
Página 614 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder