Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
Durante las pasadas dos semanas ha estado sobre el tapete de la discusión pública el llamado affaire relacionado con la piratería informática, conocido como los ¨Panamá Papers¨. Se trata de la discusión relacionada a la sustracción de cerca de 11. 5 millones de documentos pirateados informáticamente (hackeados según el lenguaje común en nuestro país), a la firma legal panameña Mossack y Fonseca. Este bufete es una firma legal catalogada entre las primeras cuatro en su especialidad, dedicada al registro de empresas o corporaciones offshore localizada en Panamá.
Leer más: Los papeles de Panamá: otra aproximación a la discusión del tema