Lunes, Mayo 12, 2025

Busqueda

Red Betances

En el 42 Aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista y el 60 Aniversario de la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional

 

25 de julio de 2021

La política injerencista de los Estados Unidos en Nicaragua durante el pasado siglo se remonta al período de ocupación del país entre los años 1912 a 1933. Como secuela de su intervención, Estados Unidos fundó en 1930 la Guardia Nacional. El  21 de febrero de 1934, Anastasio Somoza García, entonces coronel de la Guardia Nacional, planificó y dirigió la operación en la cual fue asesinado Augusto César Sandino quien desde 1927 había mantenido viva en Nicaragua la llama de la lucha anti imperialista. Habiendo llegado a la presidencia en 1937, Anastasio Somoza García instaurauró un gobierno servil a los intereses imperiales de Estados Unidos, hegemonizado por la oligarquía criolla y sostenido a través de la Guardia Nacional. Somoza, trás asumir las riendas del país, convirtió a Nicaragua en un feudo personal para beneficio suyo, de su familia y su círculo de colaboradores más cercano.

Leer más: En el 42 Aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista y el 60 Aniversario de la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional

 

Otorgan en Estados Unidos el Premio a la Paz de los Pueblos al contingente internacional Henry Reeve

El premio destaca la increíble solidaridad, humanismo y valores que demostraron por tantos años

El contingente internacional de médicos

Publicado el 08/10/2021

El contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastre y graves epidemias “Henry Reeve”, de Cuba, recibió este viernes el Premio a la Paz de los Pueblos, otorgado por 100 organizaciones y más de 40 000 personas, integrantes en Estados Unidos de la campaña por el Nobel de la Paz para los médicos cubanos.

Leer más: Otorgan en Estados Unidos el Premio a la Paz de los Pueblos al contingente internacional Henry Reeve

 

Deambulantes: tolerancia cero

deambulanteLos deambulantes constituyen una vergüenza. Pero no para ellos mismos, sino para todos nosotros, tan sensibles y cristianos que decimos ser. Hemos llegado a acostumbrarnos a ellos, haciendo gala de un cinismo y una indiferencia imperdonables. Para colmo, los hemos convertido en excusa para exaltar falsas filantropías y humanismos hipócritas. Para ofrecer nuestro rostro más pusilánime.

Leer más: Deambulantes: tolerancia cero

   

Nota de duelo del MINH al pueblo y gobierno cubano por fallecimiento del Cdte. Fidel Castro

fidel

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), con profundo amor y solidaridad se une al duelo del pueblo cubano, su gobierno  y el Partido Comunista Cubano (PCC) por la partida del ya inmortal Comandante Fidel Castro Ruz.

Leer más: Nota de duelo del MINH al pueblo y gobierno cubano por fallecimiento del Cdte. Fidel Castro

 

Fotos de protesta frente a WIPR

wipr
(San Juan, 23 de abril, 2019) Integrantes de diferentes sectores culturales, educativos y laborales del país, realizaron una manifestación pública y pacífica al ritmo de tambores, frente a las instalaciones de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, que incluye las emisoras de radio y televisión conocidas como WIPR. La misma fue convocada por el Taller Palenque Inc., entidad sin fines de lucro que tiene como fin conservar y promover la cultura puertorriqueña por medio de la música autóctona. Fotos: Víctor R. Birriel | MINH
   

Página 237 de 615

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.