Red Betances
COMUNICADO DE PRENSA
6 de noviembre de 2024
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), llevarán a cabo, como es nuestra costumbre, un proceso de análisis y evaluación de los resultados de las Elecciones Generales una vez se tengan las cifras finales. A continuación compartimos unas declaraciones iniciales, sobre las implicaciones de este proceso electoral:
- Los números obtenidos por el candidato a la gobernación por la Alianza de País, el compañero Juan Dalmau, son, no solo históricos, sino extraordinariamente positivos. A pesar de los intentos del bipartidismo para que la Alianza no se materializara; a pesar de una campaña de miedo llena de mentiras y chantajes a los sectores sociales más vulnerables; y a pesar de una ley electoral sesgada a favor del PNP y las irregularidades denunciadas en el proceso, alrededor de un 33% de los(as) votantes decidió darle una oportunidad a la esperanza y al cambio, así como a la posibilidad de tener un gobierno limpio y encaminarnos hacia la descolonización.
- Estos resultados son reflejo de procesos de cambio que trascienden lo electoral. Se perfila una nueva conciencia en el País que aspira a una vida digna y a la defensa de los intereses nacionales por encima de las estructuras partidistas. La correlación de fuerzas hoy es totalmente distinta a lo que era hace apenas unos años.
10 de enero de 2025
Nos convoca la fecha del 11 de enero de cada año la ocasión para rendirle homenaje a Eugenio María de Hostos.
Al presente, apenas han transcurrido dos meses desde unas elecciones en las cuales ha revalidado a la cabeza de nuestro gobierno un partido político promotor de la anexión de Puerto Rico como un estado de la Unión. En Estados Unidos, por su parte, ha ganado la presidencia un candidato delincuente, reaccionario, conservador y con muy pocos escrúpulos, si es que tiene algunos.
Sin haber jurado como presidente, Donald Trump ya ha colocado al mundo en ascuas e incertidumbre con sus señalamientos imperiales y hegemónicos hacia países y territorios como Panamá, Canadá, México y Groenlandia. Se trata del vuelco a los pronunciamientos en el discurso del gobierno estadounidense del Siglo 19, conocidos como la “Doctrina del Destino Manifiesto” y la “Doctrina Monroe”.
Leer más: Breves palabras en ocasión del 186 Aniversario del natalicio de Eugenio María de Hostos
Escrito por Noel Colón Martínez / MINH
Es necesario tomar nota de la importancia de lo que aconteció en Costa Rica con motivo de culminar los trabajos de la Tercera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el día 29 de enero del presente año. Anticipábamos que no había un consenso para cambiar el lenguaje importante pero insuficiente de la Segunda Cumbre celebrada en La Habana. Como se trate de Puerto Rico siempre resulta extremadamente complicado que se pueda lograr un consenso que represente un salto cualitativo en la solidaridad genuinamente bolivariana y martiana en organismos de mucha pluralidad y diversidad ideológica como lo es la CELAC.
Escrito por Héctor L. Pesquera Sevillano / Copresidente del MINH
La verdad es que este gobierno, desde la Fortaleza, ha desplegado una formidable campaña de terror que asusta a cualquiera. Hay un “hoyo de $2,400 millones” que no se podrá llenar a menos que ahoguemos a la mitad de los y las puertorriqueñas, parece ser la consigna de Alejandro García Padilla y sus asesores.
Escrito por José E. Rivera Santana / MINH
Como mago que esconde su secreto, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares nos obliga a esperar a la publicación del Plan de Ajuste Fiscal que le ha sometido a la Junta. Su mensaje a la legislatura carece de los datos, métodos y modelos, si alguno, utilizados para sostener los recortes anunciados y los ingresos proyectados. En su ausencia, resulta difícil analizar algunas afirmaciones generales y otras que parecen contradictorias.
Más artículos...
Página 45 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total