Red Betances
Escrito por Yaritza Rivas y Sandra Caquías / El Nuevo Día
Juan Mari Brás murió convencido de que Puerto Rico, en su momento, será libre.
Así lo manifestó esta mañana la periodista Mari Mari Narváez, hija de líder independentista, luego de que esta madrugada Mari Brás falleciera en el hogar de su esposa, Marta Brás Vilella, en Río Piedras.
Leer más: Celebrarán en Mayagüez la vida del líder independentista, como fue su voluntad
Escrito por Inter News Service
En rechazo a la decisión del alcalde de cambiar el cognomento del pueblo
Lares - Las banderas de Lares se multiplican estos días en las fachadas y marquesinas de las residencias del pueblo para protestar por la decisión unilateral del alcalde Roberto Pagán Centeno de cambiar el histórico cognomento municipal "La Ciudad del Grito", por el nuevo "La Ciudad de los Cielos Abiertos".
Escrito por Juan Camacho, Dirección Nacional del MINH
Introducción
El gobierno de Puerto Rico pretende construir un gasoducto desde Peñuelas-Arecibo-San Juan. Este tubo transportaría gas a las plantas de generación de Cambalache (Arecibo), Palo Seco (Toa Baja) y San Juan. El costo del mismo se estima en más de $350 millones.
Según el documento Evaluación del Gasoducto del Norte publicado el 17 de agosto por Casa Pueblo de Adjuntas, la construcción de este gasoducto de 146 kilómetros de largo sería un rudo golpe al ambiente y a la salud y seguridad de toda la población. Impactaría sobre 1,500 cuerdas de bosques; así como manantiales, cuencas hidrográficas, terrenos agrícolas, la zona del karso y a más de cincuenta comunidades. Se estima que su construcción requerirá un movimiento de tierra sobre los ocho millones de metros cúbicos.
Escrito por Vilma Soto Bermúdez
Hace 25 años, el 30 de agosto de 1985 durante la noche, se cometió otro atentado contra las fuerzas anticoloniales en Puerto Rico. Más de 400 agentes del FBI irrumpieron como bandidos en los hogares puertorriqueños, rompiendo puertas, ultrajando la dignidad de los patriotas y llevándolos esposados a sus prisiones.
Escrito por TeleSur
Entrevista al Presidente de Nicaragua Daniel Ortega
Ortega destacó en una entrevista concedida al programa "A Solas" del Canal de Televisión RT de Rusia, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó que Estados Unidos puede cambiar su discurso hacia América Latina más no su naturaleza de querer dominar la región, por lo que llamó a fortalecer
Leer más: Daniel Ortega: ''El mundo ha cambiado, pero Estados Unidos no cambia todavía''
Más artículos...
Página 610 de 614
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide