Red Betances
Escrito por Secretaría de Comunicación Social y Propaganda MINH
San Juan- El Gobernador Luis G. Fortuño pretende imponerle a los puertorriqueños un gasoducto por decreto, en total desprecio a los procesos necesarios de planificación y participación ciudadana.
Leer más: Fortuño impone gasoducto a través de procesos oscuros
La Habana, 27 de julio de 2010
Querido Compañero Carlos Alberto Torres
Querido Pueblo Boricua
Hoy quisiéramos estar allí, junto al hermano pueblo de Puerto Rico para celebrar su libertad luego de 30 años de injusta cárcel en prisiones de estados unidos.
Su regreso a la patria nos llena de alegría y nos da fuerzas para continuar el reclamo de libertad inmediata para Oscar, independentista boricua que lleva 29 años preso y los cinco patriotas cubanos que cumplen injusta prisión en cárceles de EE.UU. desde hace 12 años.
Ustedes continúan el camino trazado por otro gran referente para nuestros pueblos: Rafael Cancel Miranda.
Con su ejemplo y batallar nos demuestran que ese otro mundo posible y solidario es más cercano y hará posible, más temprano que tarde, la independencia de Puerto Rico.
Gracias querido compañero por iluminar nuestra lucha con su ejemplo de resistencia y dignidad.
¡Viva Lolita Lebrón, Rafael Cancel Miranda, Filiberto Ojeda Ríos y los patriotas que sufren injusta prisión en cárceles del imperio!
¡Viva Puerto Rico Libre! ¡Hasta la victoria siempre!
Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco
Escrito por Ricardo Alarcón de Quesada
Quisiera unirme a las mujeres y a los hombres que en este momento en Puerto Rico se juntan para rendir homenaje a Lolita Lebrón.
La conocí personalmente en Nueva York una noche del otoño de 1979 cuando fui a buscarla a Park Avenue para acompañarla hasta el edificio de la Misión Permanente de Cuba ante la ONU que estaba rodeado por un férreo dispositivo policial. Allí la esperaba Fidel quien no quiso regresar a Cuba sin antes encontrarse con ella y sus compañeros recién liberados tras cumplir 25 años de encierro en prisiones norteamericanas.
*Portada: Miguel Angel Cruz Villanueva, Grito de Maravilla
22x30 medio mixto sobre papel
Con el puño de pétalos de sangre,
he de sellar los poros de la tierra
para así pasar como torbellino, refrescar,
y sellar el alma de los hijos de la Patria.
Francisco Jordán
La Coordinadora Nacional de las Actividades del Cerro Maravilla dedicará los actos del 25 de julio de 2010 a Don Juan Mari Brás. Don Juan ha sido un luchador incansable, maestro y ejemplo para los puertorriqueños de lo que significa la dedicación y el amor al ideal de independencia de la Patria.
La Coordinadora se enorgullece de contar a Don Juan entre sus colaboradores y exhorta a todos a asistir al Cerro Maravilla el 25 de julio.
Programa
8:30 a.m. – 9:00 a.m.
Ceremonia íntima ante las cruces de Carlos Soto Arriví y Arnaldo Darío Rosado - Joaquín G. Chévere Rivera
(9:30 a.m.- 12:00 m.)
Bienvenida: - Juan Segarra Palmer
Himno Nacional: - María Isabel Rodríguez (Chavela)
Dedicatoria: a Don Juan Mari Bras - Enrique Ayoroa Santaliz
Mensaje de los Estudiantes: - Adriana Mulero Claudio
Mensaje Principal: - Hilton Fernández Diamante
Acto Artístico: - Orquesta Criolla Nacional Mapeyé
Ramón Fuentes
Clausura: - Juan Segarra Palmer
Escrito por Carlos Rivera Lugo / Claridad
Nuestra América se consternó desde México a Argentina al saber del fallecimiento, el pasado domingo en la mañana, de la insigne patriota puertorriqueña Lolita Lebrón Sotomayor, víctima a los noventa años de edad de una condición cardiopulmonar. Murió así “un símbolo de la América todavía irredenta pero indómita”, como ya en otra ocasión había descrito el Che Guevara al maestro de Lolita, Pedro Albizu Campos. Ya luego de su liberación de las cárceles estadounidenses, donde cumplió 25 años de su condena por encabezar el comando nacionalista que atacó el 1 de marzo de 1954 al Congreso de los Estados Unidos, la Revolución cubana le reconoció su gesta histórica, otorgándole la Orden José Martí.
Más artículos...
Página 612 de 614
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide