Red Betances
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo | Copresidenta del MINH
La defensa de los derechos humanos es tema que compele a cerrar filas cuando se invoca como valor a defender sin cuestionamiento. Son muy pocas las personas que se atreverían a ni siquiera insinuar que no simpatiza con una causa que se defina como una lucha en defensa de los derechos humanos, ya sea de un individuo o un colectivo.
La sentencia del “procés”, así como las actuaciones represivas antes y después de la misma, demuestran que son la respuesta natural del Estado frente a cualquier cuestionamiento organizado del orden burgués actual de España.
Leer más: Declaración unitaria en respuesta a la sentencia del “procés”
Escrito por Julio Yao | La Estrella de Panamá
Cuando el Congreso de Estados Unidos decidió imponernos la ciudadanía de ese país a los puertorriqueños y puertorriqueñas, según establecido en el artículo cinco de la Ley Jones de 1917, dejó meridianamente claro que su intención no era precipitar un proceso de anexión. Que simplemente quería amarrar a futuro a su colonia caribeña, pero nada más. Así fue precisado en el Diario de Sesiones del Congreso, cuando se discutieron los pormenores de la Ley Jones, hace más de un siglo.
Leer más: Primarias presidenciales en Puerto Rico: trabajando para el enemigo
Desde el miércoles 22 hasta el viernes 24 de enero, se desarrollará en Venezuela el Encuentro Internacional Antiimperialista “por la vida, la soberanía y la paz”, para reforzar la integración de todos los movimientos sociales que luchan por la liberación de los pueblos.
Leer más: Venezuela: Encuentro Internacional Antiimperialista
Palabras pronunciadas por Martha Quiñones Dominguez el 25 de julio de 2024 frente a las cruces en el Cerro Maravilla.
Estamos aquí frente a las cruces de dos luchadores por la independencia. Y nos preguntamos qué mensaje debemos expresar ante este lugar que nos permite recordarlos. Ciertamente el mensaje debe ser uno de lucha, de unidad y resistencia, con la seguridad de que seremos libres. Sí, Puerto Rico será libre y soberano. Los actos de conmemoración en el Cerro Maravilla, de los asesinatos de los jóvenes independentistas Carlos Soto Arriví y Arnaldo Darío Rosado, es un encuentro que debe servir para reafirmar que Puerto Rico siempre ha sido un país en lucha, por la independencia y plena soberanía. Son luchas en las que muchas personas han ofrendado sus vidas y merecen ser recordados.
Más artículos...
Página 72 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total