Red Betances
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(San Juan, 3 de octubre, 2019) El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) y la Juventud Hostosiana (JH) se unen a las voces que condenan el intento de la Junta de Control Fiscal y de la actual gobernadora Wanda Vázquez de imponer el Plan de Ajuste de la deuda del gobierno central y la reducción injusta de las pensiones de los retirados.
Escrito por Julio A. Muriente Pérez | MINH
«¿De veras es tan difícil, tan fuera de nuestro alcance, conseguir unas lanchas que funcionen eficientemente, un presupuesto básico y unos funcionarios competentes y sensibles? ¿Acaso cuesta mucho comprender que las carreteras entre Vieques, Culebra y la Isla Grande son el mar?»
Escrito por Atilio Borón | FAI
Acabo de leer una muy interesante nota de Peter Koenig sobre el renacimiento y exasperación de la barbarie en los últimos tiempos[1]. Y digo exasperación porque aquella tuvo una presencia constante en la historia, pero bajo el capitalismo adquirió nuevas y más brutales formas. Estados Unidos es sin dudas la patria de la barbarie. Su condición de mayor terrorista del planeta la alcanzó en agosto de 1945 cuando arrojó sobre dos ciudades indefensas del Japón sendas bombas atómicas que convirtieron en cenizas -o condenaron a una horrorosa muerte lenta- a varios centenares de miles de sus habitantes. Nadie nunca, ni antes ni después, llegó a perpetrar atrocidad semejante. Sin llegar a tan luctuosos límites, en tiempos recientes la barbarie fue repotenciada por el gobierno de Donald Trump, un hampón de cuarta cuyos códigos morales no son mejores que los de Al Capone o Frank Nitti. Es más, me atrevería a decir que éstos poseían un mafioso sentido del honor y del respeto a la palabra empeñada que el magnate neoyorquino carece por completo.
Mensaje del 4 de julio de 2024 en la Placita Roosevelt
El 4 de julio en la colonia de Puerto Rico es una fecha infame. Nos recuerda el nacimiento oficial de una nación que, como decía Bolívar, creyó haber llegado al mundo para sojuzgar a los pueblos de América por mandato divino. Pues bien, además del profundo resentimiento que nos produce el contrasentido de que en una colonia cautiva se celebre la independencia de la potencia carcelaria, no podemos olvidar que el viacrucis colonial que ha sufrido el pueblo puertorriqueño no es mayor del que ha padecido nuestra América.
Es harta conocida una de las tantas embustes del imperio cuando en el 1823, a tan solo 47 años de la declaración de independencia, determinó que América debía ser solo para los americanos. Siempre fue obvio que los yanquis no se referían a que Argentina fuera para los argentinos ni que México fuera para los mexicanos. Tampoco fue del todo cierto que la proclama gringa pretendiera que la América entera fuera propiedad o dominio de la potencia del Norte con exclusión de las europeas. Para los consorcios monopólicos (Truts) estadounidenses y la crisis de producción de ese país durante la última década del siglo XIX le eran convenientes el capital y los bancos europeos.
Leer más: "Conmemoración" del 4 de julio en la Placita Roosevelt en Hato Rey
17 de agosto de 2024
Una vez más acapara nuestra atención en Ventana al Mundo desde Puerto Rico el tema del Medio Oriente y el desarrollo de los acontecimientos en la República Bolivariana de Venezuela.
Como sabemos el pasado 30 de julio un alto comandante de las milicias libanesas de Hezbolá, Fuad Shurk, fue objeto de un atentado perpetrado por fuerzas especiales de Israel en una residencia ocupada en un suburbio de Beirut donde perdió la vida. A Fuad Shurk el Estado de Israel le imputa haber sido el responsable por el ataque con misiles por parte de Hezbolá a un campo de futbol localizado en las Alturas de Golán, donde jugaban unos adolescentes. La Alturas de Golán es un territorio ocupado por parte de Israel a Siria durante la Guerra de 1967. Allí nacen las aguas del Río Jordán las cuales discurren hacia la frontera entre Cisjordania y el reino de Jordania. Más recientemente el territorio fue anexado formalmente por dicho país a pesar de que conforme a la ONU, Israel debe respetar las fronteras que existían previo a dicha guerra.
Leer más: Actualización de la situación en Oriente Medio y Venezuela
Más artículos...
Página 78 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total