Escrito por Lourdes M. Benítez Cereijo / Juventud Rebelde
Un recorrido visual que invita a explorar los senderos de la sensibilidad de la mano del arte y el realismo de la fotografía, es lo que propone la exposición Puerto Rico: un año en fotos, inaugurada este martes en la Galería Francisco Vázquez, de nuestro diario.
La muestra está integrada por más de 40 instantáneas que resultaron laureadas en la XXI edición del certamen que cada año convoca la Asociación de Fotoperiodistas de Puerto Rico.
Luis Rolón, presidente de esa institución, comentó a Juventud Rebelde que «la muestra ha sido exhibida en diferentes espacios de nuestro país y ahora llega hasta Cuba, específicamente a la redacción de este diario, como una forma de fortalecer la tradición de intercambio y unidad que ha caracterizado la relación entre nuestros pueblos».
Rolón explicó que, en ocasiones anteriores, profesionales cubanos llegaron hasta la tierra boricua para compartir igualmente sus experiencias.
Al decir del colega, «esta nueva oportunidad ha sido fenomenal y muy gratificante, porque constituye un enlace más entre Cuba y nuestra patria, un abrazo entre colegas desde el quehacer profesional».
Una delegación de más de 25 representantes de la prensa televisiva, radial, escrita e independiente de la hermana nación, estuvo presente en la apertura para acompañar la exposición. Entre ellos Ismael Fernández y Dennis M. Rivera, de El Nuevo Día; José E. Esteves y Migdalia Pérez, de Telemando; y Luis A. Rolón, de WKAQ (radio).
Como parte de la muestra también fue presentada la multimedia Andy por Cuba, acerca del cantante Andy Montañez, realizada por los colegas de JR Adán Iglesias, Julieta García y Leandro Velázquez.
En otro momento del encuentro, los ganadores de nuestro diario de premios y menciones en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio recibieron el diploma que los acredita como tal.
Estuvieron presentes miembros de la presidencia de la UPEC y del Círculo Especializado de Fotorreporteros de Prensa, y personal de la Misión de Puerto Rico en Cuba.
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total