Escrito por Prensa MINH
(San Juan, 9 de junio 2011). El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) pidió “tiempo igual” para los empleados gubernamentales que quieran asistir a las manifestaciones que se celebraran ante la visita del Presidente Barak Obama el próximo martes.
“Si el Gobierno le otorga tiempo libre para que los empleados que lo deseen vayan a recibir a Obama, también tiene que darle tiempo libre a los que quieran expresar su reclamo por la libertad para Oscar López Rivera y fin del colonialismo en Puerto Rico”, expresó Héctor L. Pesquera, copresidente del MINH.
El MINH forma parte de la Coordinadora 14 de Junio, entidad que ha convocado a una concentración en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan, a partir del mediodía del martes 14 de junio, día en que Obama llega a Puerto Rico. La Coordinadora, integrada por diversas organizaciones sociales y políticas, llevará un mensaje de libertad para el independentista Oscar López, quien lleva 30 años de encarcelamiento por su lucha anticolonial, castigo inhumano y desproporcionado.
Se ha filtrado que el Presidente Barak Obama podría visitar el área del Cuartel de Ballaja, lugar aledaño a la Plaza del Quinto Centenario, lugar donde se esta convocando a la manifestación de protesta. Además del MINH, en la Coordinadora 14 de junio convergen el Colegio de Abogados, el Movimiento Unión Soberanista, Amnistía Internacional, el Comité de Derechos Humanos, Madres Contra la Guerra, el Movimiento al Socialismo, Alianza por la Libre Asociación Soberana (ALAS), ProELA y Fundación Acción Democrática, entre otras.
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total