Escrito por Prensa MINH
”La dimisión tardía del superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, demuestra la incapacidad y el fracaso de la política de la administración de Luis Fortuño para atender el grave problema de la violencia y la criminalidad en Puerto Rico”, sostuvo el co presidente del MINH, Héctor Pesquera Sevillano.
“El nombramiento de Figueroa Sancha, por parte del Gobernador Fortuño, fue una ofensa contra el pueblo de Puerto Rico. No podemos olvidar que este señor fue uno de los principales responsables del operativo policiaco que asesinó despiadada y vilmente al líder independentista Filiberto Ojeda Ríos. También fue el responsable de múltiples ataques a la prensa, sólo por el mero hecho de cumplir con su deber de mantener informados al pueblo puertorriqueño”, sostuvo el dirigente independentista.
“Durante su trayectoria a cargo del cuerpo policíaco se cometieron violaciones graves a los derechos civiles y humanos en Puerto Rico, como fueron los múltiples casos en la Universidad de Puerto Rico y los atropellos y agresiones contra los niños, ancianos y mujeres de la comunidad Villas del Sol en Toa Baja. Fue bajo sus órdenes que la Fuerza de Choque agredió inmisericordemente a jóvenes estudiantes de una escuela en Canóvanas que reclamaban el derecho de sus padres a tener un empleo digno, ante los despidos del gobierno de Fortuño”, sostuvo Pesquera
Por su parte, otro de los co presidentes del MINH, José Rivera Santana manifestó “que la renuncia de Figueroa Sancha puede estar ligada a la investigación por la violación de derechos civiles contra el pueblo puertorriqueño que lleva a cabo el Departamento de Justicia de los EEUU. La nefasta trayectoria de este funcionario concluye con el operativo abusivo contra la comunidad de La Perla en el Viejo San Juan”.
“Solo nos resta, hacer un llamado al gobierno para que haga un compromiso social genuino para que trabajemos como País una estrategia salubrista y responsable para atender el trasiego, uso y abuso de drogas en Puerto Rico. Sólo así podremos construir un nuevo Puerto Rico”, concluyó Julio Muriente también dirigente del MINH.
Contactos:
Héctor Pesquera Sevillano 787-616-8194
José E. Rivera Santana 787-509-8367
Julio A. Muriente 787-593-0861
2 de julio de 2011
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total