Escrito por Cándida Cotto / Claridad
“Mientras el Pueblo —penepés, populares, independentistas y no afiliados— sufre el azote de la violencia y la criminalidad, el desempleo galopante, la corrupción en agencias y municipios, el desmadre en Salud y Educación, el saqueo a nuestros precarios bolsillos por Energía Eléctrica y Acueductos y el deterioro general en su calidad de vida, [...]
Fortuño nos ofreció un discurso en el que dedicó unos segundos a justificar lo injustificable y largos minutos pagados por el Pueblo, a politiquear vulgar e irresponsablemente con el destino del País”, fue la reacción del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH).
Los copresidentes del MINH, Héctor Pesquera Sevillano, José Rivera Santana y Julio Muriente Pérez, al igual que otros sectores calificaron la consulta a celebrarse en agosto de 2012 como una gran farsa, “que no persigue ningún objetivo descolonizador. Lo único que Fortuño y el PNP buscan es la manera de zapatearse del desgobierno al que nos han sometido ya por tres terribles años, con el único fin de tener alguna oportunidad para ganar las elecciones de 2012. Fortuño y el PNP pretenden obtener una mayoría circunstancial en agosto, en rechazo al ELA, para así chantajear al electorado PNP altamente disgustado con la incompetencia y la corrupción de este gobierno, y hacerlo ir a las urnas en noviembre a votar por la estadidad y el PNP”.
De igual forma denunciaron que la consulta no tiene ningún valor deliberativo, ni tiene ninguna consecuencia en la condición política del país. “El propio Fortuño ha reconocido que el Congreso de Estados Unidos no ha dicho ni una palabra ni se ha comprometido en lo más mínimo. La consulta de agosto, y la que pueda haber en noviembre, serán simplemente el fruto de la obstinación de los anexionistas, al precio de millones de dólares del Pueblo puertorriqueño”.
“Hacemos un llamado urgente a nuestro Pueblo, más allá de banderías partidistas, para que exija al gobierno de Fortuño y el PNP una responsabilidad mínima en la gestión gubernamental y administrativa y que cumpla con el deber elemental de cualquier funcionario, pagado con el dinero del Pueblo, para que cese el desmadre que sufrimos todos. Exhortamos a nuestros compatriotas a dar la lucha, a tomar la calle, a continuar la denuncia y la protesta contra tanta injusticia y abuso y contra la politiquería y la insensibilidad de Fortuño y el PNP”.
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total