Miércoles, Mayo 14, 2025

Busqueda

Asesinato cultural, asesinato político en Vieques

arcEl Taller de Historia Viequense de Nuestra Escuela del pasado martes, bajo la dirección de R. Rabin (Museo de la Memoria Histórica de Vieques/Archivo Histórico de Vieques), [...]

 

 

consistió de una visita a dos lugares que representan asesinatos, crímenes impunes, contra la cultura y contra el pueblo en lucha por la justicia y la paz.

La Casa del Francés, monumento histórico puertorriqueño-viequense, en el Registro Federal de Lugares Históricos y los registros del Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Junta de Planificación y la Oficina de Conservación Histórica de Puerto Rico, fue incendiada criminalmente por una corporación de especuladores/hoteleros con sede en Nueva York que compró la propiedad junto a cerca de cien cuerdas en la zona de Esperanza. Cuando el pueblo reclamó su expropiación y devolución a manos de la comunidad a través de una resolución aprobada unanimamente por la Legislatura Municipal, la compañía, Brambilla Associates, mandaron a quemar este importantísimo elemento del patrimonio histórico arquitectónico viequense.  Y ni la policía de Puerto Rico, ni el Instituto de Cultura Puertorriqueña, ni el Gobierno Municipal de Vieques ha dicho ni esta boca es mía.

La Quinta, como solían llamarla los vecinos del área, fue residencia de don Gustavo Mourraille (c 1900), hacendado francés de la Isla de Guadalupe y dueño de la Central Esperanza (también conocida como la Puerto Real). Espantado por la huelga obrera de 1915, los franceses vendieron la propiedad a Jorge Bird Arias de la Fajardo Sugar Company.  Luego pasó a manos de la compañía estadounidense, Eastern Sugar Associates y terminó en manos del Gobierno de Puerto Rico a través de una expropiación en la década de 1940. Durante años fue la sede de la Compañía Agrícola hasta la década de 1960 cuando se comenzó un largo proceso de arrendamiento a varios estadounidenses para uso como hotel.  Brambilla Associates compraron la casa histórica en 2001 y la dejaron caer en un estado de deterio y abandono y finalmente la quemaron.

Durante la visita a las ruinas, señalamos a los jovenes que esta misma amenaza asecha los recursos culturales actualmente abandonados:  Sitio Arqueológico Hombre de Puerto Ferro, las Tumbas de Le Guillou, ruinas de las centrales Playa Grande, Santa María, Esperanza, Arkadia, los faros de Punta Mulas y Verdiales, entre otros.  Si dejamos estos lugares abandonados, la suerte  de la Casa del Francés podría repetirse.  Es menester que esta y la próxima generación de viequenses tomen conciencia sobre la urgencia de proteger su cultura y retomar el control sobre su economía.

De las cenizas de la Quinta, fuimos a ver el busto de Ángel  Rodríguez Cristóbal en la playa de Esperanza. Aquí hablamos de otro tipo de asesinato:  la muerte de Ángel  en la cárcel federal de Tallahasee, Florida, a manos de los carceleros racistas de ese lugar.

Arrestado en la playa Caracas durante una protesta contra la Marina el 19 de mayo de 1979, Ángel fue sentenciado a seis meses en esa cárcel federal, sentencia que culminó con su muerte a golpes el 11 de noviembre de ese año.  De esa forma, Ángel  se convirtió en mártir de la lucha por la paz de Vieques.  Como todos los años, este 11 de noviembre a las 11:00 de la mañana, estaremos ante el busto de Ángel para recordarle y reafirmar nuestro compromiso con las luchas viequenses.

La lección básica del Taller de Historia para ese día:  poderosos intereses económicos y políticos extranjeros - a veces con el apoyo de sus lacayos en Puerto Rico - no tienen el más mínimo respeto ni por la cultura ni por la vida viequense-puertorriqueño y son capaces de destruir y matar para defender su poder.  Hay que prepararse intelecutal, física y espiritualmente para la defensa de estas tierras de Cacimar y Yaureibo.

 

Foto: Monumento a Ángel Rodríguez Cristóbal en Vieques.

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.