Red Betances
Escrito por Angélica Paredes López | Radio Rebelde Cuba
Leer más: Venezuela, donde todo 11 tiene su 13 | Escucha el audio
PONENCIA ANTE EL COMITE DE DESCOLONIZACION DE NACIONES UNIDAS
MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA NACIONAL HOSTOSIANO
Su Excelencia Ms. Keisha Aniya McGuire, presidenta del Comite Especial de Descolonizaci6n de las Naciones Unidas.
En 1898 mediante conquista, Estados Unidos asumi6 el control polftico sabre Puerto Rico. El artfculo IX del Tratado de Paris dispuso que la condici6n polftica del territorio y de sus habitantes, seria determinada por el Congreso. Bajo su Constituci6n, el Congreso se arroga la facultad de determinar lo concerniente a reglas y reglamentos aplicables a sus territories y propiedades.
Leer más: PONENCIA ANTE EL COMITE DE DESCOLONIZACION DE NACIONES UNIDAS
A Vermont AFL-CIO Resolution on support for the Self Determination Act submitted by Nydia Velázquez and AOC and is currently in discussion in US Congress.
Whereas: Puerto Rico was first colonized by Spain in 1493, and then ceded to the United States for war indemnities it incurred during the SpanishAmerican War;
Whereas: Puerto Ricans constitute a distinct people with their own history, culture, and have struggled to express their “Inalienable Right” to self-determination and governance under both Spanish and US occupation;
Leer más: Vermont AFL-CIO Resolution on support for the Self Determination Act
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
Ricardo Palmera, Juvenal Ovidio Palmera Pineda o –su nombre de guerra, Simón Trinidad–, es un destacado miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FARC) de Colombia, que se distinguió como negociador de la guerrilla en las infructuosas negociaciones de paz llevadas a cabo durante los años 1998 a 2002, cuando gobernaba Colombia el “liberal” Andrés Pastrana.
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) entregó al Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), por medio de su presidente José J. Torres Rosario, un donativo de mil dólares para la campaña "Ayuda a Ecuador" iniciada por el MINH tras los efectos devastadores del terremoto que destruyó hogares y vidas, y que dejó una secuela de cientos de miles de heridos en el país hermano.
Más artículos...
Página 245 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder