Red Betances
La revista “Zeitgeschehen im Fokus” entrevista a Jacques Baud*, coronel del ejercito suizo, experto en inteligencia militar y adjunto en la OTAN durante 5 años
Sr. Baud, usted conoce la región donde ahora hay guerra. ¿Qué conclusiones ha sacado de lo que esta ocurriendo en Ucrania?
Jacques Baud: Conozco bastante bien la región. Estuve con el FDFA [Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza] y en su nombre fui adscrito a la OTAN durante cinco años. Mi trabajo era combatir la proliferación de armamento letal, en esa condición contribuí al programa en Ucrania después de 2014. Además, conozco muy bien Rusia, la OTAN y Ucrania debido a mi trabajo anterior en inteligencia estratégica. Hablo ruso y tengo acceso a documentos que pocas personas en Occidente leen.
Leer más: Análisis de fuente neutral y bien informada del conflicto en Ucrania
1 de agosto de 2022
“Si observamos lo que está sucediendo en Ucrania, sin dejarnos engañar por las groseras falsificaciones de los principales medios de comunicación, nos damos cuenta de que se ha ignorado por completo el respeto por los derechos de los demás; de hecho, tenemos la impresión de que Administración Biden, la OTAN y la Unión Europea quieren deliberadamente mantener una situación de evidente desequilibrio, precisamente para imposibilitar cualquier intento de resolución pacífica de la crisis de Ucrania, provocando que la Federación Rusa desencadene un conflicto. Aquí radica la gravedad del problema. Esta es la trampa tanto para Rusia como para Ucrania, usándolos a ambos para permitir que la élite globalista lleve a cabo su plan criminal.”
Carlo María Viganò, Arzobispo, Ex Nuncio en EE UU (junio, 2022)
- I. Introducción:
Ucrania es un país ubicado en la frontera más oriental de Europa dentro de la región conocida como Eurasia. Con un tamaño similar al de España y Portugal unidas, Ucrania cuenta con una extensión territorial de 603,628 kms.2; es decir, más de 66 veces el tamaño de Puerto Rico. Si ubicamos a Ucrania como parte de Europa, debería considerarse el país más grande de dicho continente. Contaba previo al inicio del actual conflicto bélico con una población de poco más de 44 millones de habitantes.
En el pasado, Ucrania llegó a tener el segundo ejército más grande de Europa después de la Federación Rusa. Datos examinados antes de desatarse el actual conflicto bélico, indicaban que tal capacidad había venido a menos a pesar de la ayuda militar desde occidente, dada la reducción en el número de sus efectivos, el envejecimiento de su arsenal militar, falta de adiestramiento, reducción en su capacidad de respuesta; y ciertamente, la falta de homogeneidad en sus cuadros y mandos directivos.
Habiendo sido una de las repúblicas de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), desde su Declaración de su Independencia el 24 de agosto de 1991, Ucrania se ha debatido entre los intereses de una parte de su población de origen eslavo, que se considera a sí misma europea; frente a otra porción que sigue considerándose, por razón de su origen étnico, vinculada con la hoy Federación Rusa.
Leer más: Actualización de la crisis político-militar entre Rusia y Ucrania
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
La celebración en Puerto Rico de primarias presidenciales de los partidos Demócrata y Republicano de Estados Unidos está concebida como un instrumento anexionista, dirigido a insertar a nuestro Pueblo en la dinámica político-partidista estadounidense, como si Puerto Rico fuera parte/estado de ese país.
Leer más: Sanders y las primarias estadounidenses en Puerto Rico
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y la Juventud Hostosiana (JH), condenan el intento de desmantelar el País para el beneficio principalmente del capital foráneo, de los allegados a las claques del PNP y PPD, y en total sumisión a la Junta de Control Fiscal.
Escrito por Félix Córdova Iturregui
Más artículos...
Página 185 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder