Red Betances
10 de junio de 2022
“Ser país anfitrión no otorga la capacidad de imponer un derecho de admisión.”
Alberto Fernández
Presidente de Argentina
Bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, se ha llevado a cabo durante los días 6 al 10 de junio en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, la Novena Cumbre de las Américas. Se trata de un evento que se supone reúna cada tres o cuatro años a los presidentes de los 35 Estados soberanos de América del Norte, América Central, América del Sur y el Caribe.
La primera de estas cumbres tuvo lugar en la ciudad de Miami, Estados Unidos de América, en el año 1994. En aquella ocasión fueron 34 los países que respondieron a la convocatoria, dada la exclusión todavía vigente a esa fecha, de la República de Cuba. De acuerdo con el presidente de los Estados Unidos, William Jefferson Clinton, el propósito de la Cumbre era desarrollar una “asociación para la prosperidad”. Eran años en los cuales Estados Unidos impulsaba agresivamente la idea, consumado ya su Tratado de Libre Comercio con Canadá y México (TLC), de un nuevo acuerdo comercial que integrara todos los países del hemisferio americano a través de un Tratado de Libre Comercio para las Américas. El nuevo esquema fue denominado por los Estados Unidos como Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
Tiene razón más del ochenta por ciento del electorado viequense, cuando decidió quedarse en sus casas en lugar de ir a votar en el referéndum celebrado el sábado pasado. El mentado puente entre la Isla Nena y la Isla Grande es una imposibilidad económica, que traería funestas consecuencias sociales y por lo pronto, es una crueldad que genera falsas expectativas e ilusiones. Es una fantasía en un país en bancarrota, que no tiene ni para pagar las cuentas más urgentes.
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y la Juventud Hostosiana (JH), saludan al pueblo cubano y a la continuación de la Revolución Cubana en sus 59 años de continuas luchas y triunfos por un futuro latinoamericano distinto, más justo y equitativo.
Leer más: El MINH saluda a la Revolución Cubana en su 59 Aniversario
Escrito por Sadot Santana Miranda | Metro
El anuncio de la renuncia de Ricardo Rosselló como mandatario no ha detenido las manifestaciones en contra de la administración gubernamental. Ayer los reclamos se enfilaron a la actual secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, quien actualmente figura como la funcionaria sobre quien recaería la responsabilidad de ocupar el puesto de gobernadora, según la línea de sucesión que establece la ley.
Más artículos...
Página 189 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder