Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
Hoy lunes 11 de febrero se cumplen 20 años del discurso que ofreciera el entonces gobernador Pedro Rosselló González ante una sesión extraordinaria de la Legislatura, en que dejó establecida la llamada de Mano Dura contra el crimen; [...]
es decir, la visión policiaca y represiva para enfrentar la violencia y criminalidad, en oposición a la visión salubrista y social.
Veinte años después no queda duda de que la política de Mano Dura, implantada por gobiernos del PNP y PPD, ha sido un profundo fracaso.
Más de 15 asesinatos y decenas de miles de actos de violencia así lo atestiguan.
La violencia se ha convertido en la manera normal de comportamiento de buena parte de la población.
Los medios de comunicación de masas han sido cómplices activos de ese clima de violencia generalizada.
Veinte años después de la política de Mano Dura, es hora ya de reconocer que la violencia y la criminalidad son consecuencia de profundos desajustes sociales y humanos, que no se resuelven con más policía, con la movilización de la Guardia Nacional, ni con la presencia de agentes del FBI.
Es hora de rectificar, si se quiere comenzar a resolver esta situación que tanto afecta al pueblo puertorriqueño.
Comunicado de Prensa
Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Columnas
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final
- La instalación carcelaria en la Estación Naval de Guantánamo y las nuevas políticas de Donald Trump para alojar en ella a inmigrantes
- Dos nuevos desarrollos de la Administración Trump en su relación con Ucrania y el conflicto en la Franja de Gaza
- EL ATAQUE AL CONGRESO Y SU SIGNIFICADO PARA LA LUCHA DE INDEPENDENCIA