Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), une su voz a quienes reclaman diálogo y soluciones viables, y no castigos, recortes y revanchismo, ante la situación económica que enfrenta el País.
Este es un momento que exige del gobierno y de la ciudadanía una profunda ecuanimidad y responsabilidad social y patriótica.
La propuesta de recortes ascendentes a cientos de millones de dólares hecha por el gobernador Alejandro García Padilla, constituye un atentado imperdonable a la precaria condición en que se encuentra nuestra sociedad.
Hay que reclamarle más a los que tienen más, no al Pueblo empobrecido y a las instituciones que le ofrecen servicios fundamentales, como la salud, la educación y el desarrollo cultural.
Hay que renegociar urgentemente la deuda pública multibillonaria, acumulada por décadas.
Hay que transformar a fondo el sistema contributivo, beneficiando efectivamente a los más necesitados.
Hay que reconocer que el modelo económico como está no funciona. Que necesitamos una economía productiva de riquezas nuevas, que sirvan al País y no a intereses extranjeros.
Hay que reconocer que la situación reinante está íntimamente relacionada con la condición política de dependencia y ausencia de poderes para tomar decisiones soberanas en beneficio del País.
Advertimos sobre la intención subyacente del Gobierno al querer provocar una estado de pánico para justificar la venta y privatización de los bienes del Pueblo, como lo son, por ejemplo, la AMA y Parques Nacionales, amparándose en la insolvencia gubernamental del momento.
La privatización de lo que poseemos no es opción. La historia ha demostrado que la privatización sólo conduce a un empobrecimiento aún mayor del País.
Reiteramos nuestra disposición a unir voluntades con otros sectores de nuestra sociedad, para la búsqueda de alternativas económicas y sociales a esta agobiante situación.
Lcda. Wilma E. Reverón Collazo
Prof. Julio A. Muriente Pérez
Dr. Héctor L. Pesquera Sevillano
Copresidentes MINH
Columnas
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final
- La instalación carcelaria en la Estación Naval de Guantánamo y las nuevas políticas de Donald Trump para alojar en ella a inmigrantes
- Dos nuevos desarrollos de la Administración Trump en su relación con Ucrania y el conflicto en la Franja de Gaza
- EL ATAQUE AL CONGRESO Y SU SIGNIFICADO PARA LA LUCHA DE INDEPENDENCIA