Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El movimiento independentista puertorriqueño es el legítimo heredero histórico de la Declaración de Independencia del 4 de julio de 1776, de las 13 colonias estadounidenses.
Somos los independentistas puertorriqueños quienes reclamamos hoy los derechos plasmados en dicha Declaración de Independencia.
El 4 de julio es una fecha independentista, anticolonialista y antianexionista.
Si bien la conmemoración de esa fecha en Puerto Rico es consecuencia de una imposición colonial, el significado libertador de la misma mantiene vigencia para pueblos que, como Puerto Rico, no han alcanzado aún su independencia.
Los independentistas estadounidenses se oponían al colonialismo y ni se les ocurría considerar la anexión a la corona británica. Por eso, cuando no les quedó otra alternativa hicieron la guerra de liberación y vencieron.
La lucha librada por los independentistas de las 13 colonias sirvió de ejemplo para los pueblos de América y del Caribe durante el siglo 19.
Doscientos treinta y nueve años después, sirve de ejemplo para el pueblo puertorriqueño en su lucha por la independencia y liberación nacional.
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide