Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(San Juan, 4 de agosto, 2017) El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), rechaza la propuesta de la Junta de Control Fiscal en torno al recorte de la jornada laboral.
En su reunión mensual, la Junta de Control Fiscal aprobó el recorte de la jornada laboral justificando que el gobierno de Ricardo Rosselló no logró los ahorros solicitados por el ente federal. Además, aprobó la reducción del 10% del monto total que reciben los pensionados al día de hoy.
“A todas luces estas medidas buscan sacar dinero del lugar incorrecto. La reducción de la jornada laboral representará menos dinero en las calles, cosa que contraerá más nuestra maltrecha economía. En una economía de consumo como la nuestra, quitar dinero de la calle representará menos consumo, lo que traerá consigo la merma de servicios y comercios de la empresa privada provocado por el cierre de cientos de establecimientos tirando la economía al piso”, sentenció Francisco Santiago, Copresidente de la organización.
Para los Hostosianos, la reducción del 10% del total del dinero que reciben los pensionados es un problema de derechos humanos. Con esta reducción, veremos a la población que sacrificó muchos años en sus trabajos, tener que decidir entre comer y pagar sus deudas. Este asunto es muy peligrosos, ya que ponen en peligro la vida humana añadió la organización mediante comunicado de prensa.
“Estas medidas junto con las amenazas del recorte en el Programa de Asistencia Nutricional, son solo una muestra de la insensibilidad con que los miembros de la Junta de Control Fiscal miran la pobreza del país. Condenan al que trabaja y asfixia al que no puede. Las medidas solo buscan explotar más a los trabajadores, ya que se le exigirá la misma carga de trabajo por menor paga”, finalizó el copresidente hostosiano Ángel Pérez Soler.
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder