Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano/Juventud Hostosiana (MINH/JH), denuncia atentado contra su sede en Mayagüez. En la madrugada del viernes, 15 de septiembre, desconocidos entraron al local del comité mayagüezano del MINH, robando y destruyendo pertenencias de la organización. Según su portavoz, Mary Anne Merrill Ramírez, las personas forzaron la puerta lateral del local ubicado en la calle Pablo Casals #158 del Barrio Colombia.
“Se robaron herramientas, papeles, banderas y al salir, intentaron prender en fuego el local”, expresó Ramírez mediante comunicado de prensa.
Para la membresía Hostosiana, este tipo de atentando no es nuevo, pues ya la organización ha sido objeto de saqueos en el pasado. “Hay que recordar que contra las organizaciones que nos precedieron, estas prácticas eran constantes. Al Movimiento Pro Independencia le quemaron sus locales en varias ocasiones, de igual forma al Partido Socialista Puertorriqueño y al periódico Claridad”, denunció Francisco Santiago, Copresidente del MINH.
Los/as Hostosianos/as reconocen que este tipo de acciones busca intimidar ante el trabajo que realizan los militantes de su organización en temas ambientales y políticos a nivel nacional. “No nos queda duda que este ataque tiene la intención de amedrentar a nuestra gente. Nuestros militantes están dando la batalla contra todas las causas injustas que nuestro país sufre a causa de las prácticas de los gobiernos nefastos del PPD y PNP. Sabemos también que la organización anda reclutando jóvenes y que estos andan haciendo un trabajo grande y eso al enemigo no le gusta”, señaló Ángel Pérez Soler, también copresidente del MINH.
Arresto de Mary Anne Merrill Ramírez, dirigente del MINH, durante manifestación contra el depósito de cenizas en Peñuelas.
El MINH está presente en todas las luchas del país incluyendo el ilegal depósito de cenizas en Peñuelas, la quema de carbón en Guayama, la denuncia colonial contra la Junta de Control Fiscal y fue factor importante en detener la construcción de una incineradora de basura en el pueblo de Arecibo. El MINH deja claro que esto no detendrá la lucha por las causas justas, por el bienestar del pueblo y la descolonización.
Columnas
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final
- La instalación carcelaria en la Estación Naval de Guantánamo y las nuevas políticas de Donald Trump para alojar en ella a inmigrantes
- Dos nuevos desarrollos de la Administración Trump en su relación con Ucrania y el conflicto en la Franja de Gaza
- EL ATAQUE AL CONGRESO Y SU SIGNIFICADO PARA LA LUCHA DE INDEPENDENCIA