Escrito por Elaine Mulet Hocking
San Juan - Una delegación del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), se encuentra en Buenos Aires, Argentina, participando en el XVII Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP).
sostuvo un encuentro con organizaciones amigas que forman parte del gobierno de Uruguay, y tienen programadas reuniones con el canciller y con la presidenta de Argentina.
El Foro de Sao Paulo es la organización más representativa y numerosa del movimiento progresista y revolucionario de América Latina y el Caribe, a la que están adheridas decenas de organizaciones de todo el subcontinente. Se fundó en la ciudad brasileña de Sao Paulo, en el año 1990. Puerto Rico, representado por el MINH, el Frente Socialista y el Partido Nacionalista, es miembro del Grupo de Trabajo (Dirección) del FSP.
La presencia de la delegación puertorriqueña en un evento de esta categoría es de enorme importancia, como parte del esfuerzo por fortalecer la solidaridad latinoamericana y caribeña con la causa de la autodeterminación e independencia de Puerto Rico.
La delegación del MINH estará de regreso en Puerto Rico este fin de semana, tras lo cual ofrecerá un informe al País sobre las gestiones realizadas en ese evento internacional.
- En la foto. Gabriel Muriente Pastrana, miembro de la Dirección Nacional del MINH y portavoz de la Juventud Hostosiana (JH), hace entrega de la bandera de Puerto Rico al expresidente de Honduras, José Manuel Zelaya, en una de las sesiones del XVII Encuentro del Foro de San Paulo, celebrándose en Buenos Aires, Argentina.
18 de agosto de 2010
Responsable: Elaine Mulet Hocking,
Secretaría de Comunicación Social y Propaganda MINH
Tel. (787) 748-3711
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
Columnas
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final
- La instalación carcelaria en la Estación Naval de Guantánamo y las nuevas políticas de Donald Trump para alojar en ella a inmigrantes
- Dos nuevos desarrollos de la Administración Trump en su relación con Ucrania y el conflicto en la Franja de Gaza
- EL ATAQUE AL CONGRESO Y SU SIGNIFICADO PARA LA LUCHA DE INDEPENDENCIA