Martes, Abril 29, 2025

Busqueda

Alejandro Torres Rivera

La guerra interminable: la presencia de Estados Unidos en Afganistán y su desenlace

afganistan

La publicación electrónica Army Times, bajo la firma de Kyle Rempfer, recientemente se publicó la noticia de dos Boinas Verdes, cuerpo de fuerzas especiales de Estados Unidos, fallecidos en la provincia de Faryab, localizada cerca de Turkmenistán, en la región noroeste de Afganistán. La noticia revela que ambos soldados fallecieron el pasado 21 de agosto, en momentos en que las muertes de soldados estadounidenses en este país alcanzan su nivel más alto en cinco años. En víctimas civiles, se estima en 1,500 el número de muertos y heridos durante el pasado mes de julio. Señala Rempfer que en lo que va de año, 14 estadounidenses han perdido la vida en Afganistán y otros 85 han resultado heridos. La noticia nos llamó la atención dado el hecho de que los soldados fallecidos son de origen hispano: el Master Sargent Luis de León Figueroa y el Master Sargent José J. González, ambos ascendidos póstumamente.

Leer más: La guerra interminable: la presencia de Estados Unidos en Afganistán y su desenlace

 

Lolita Lebrón, el ataque al Congreso y su significado para la lucha de independencia

nacionalistas

Hace poco más de nueve años, poco tiempo después de la muerte de Lolita Lebrón, presenté en Cuba esta ponencia en la Misión de Puerto Rico en Cuba. La misma contiene datos obtenidos de manos del Gobierno de Puerto Rico como resultado de una demanda llevada por el historiador Pedro Aponte y nuestra recordada Doña Isabel Rosado para que el ELA entregara todas la documentación y objetos incautados al nacionalismo como resultado de los procesos llevados cabo a partir del 30 de octubre de 1950, incluyendo los registros efectuados y la documentación en poder de la Administración de Corrección. El resultado del pleito fue la entrega de decenas  de cajas de "evidencia" incautada, objetos y récords. Como parte de la documentación, se tuvo acceso a dos (de tres informes), enviados al gobernador de Puerto Rico como documento  secreto o confidencial, de donde surge la información que su hermano, Gonzalo Lebrón, expresidente de la Junta Nacionalista de Chicago, ofreciera a las autoridades sobre las acciones del nacionalismo a partir de 1950 y hasta la operación de la cual participa como dirigente Lolita en el Ataque al Congreso. Gonzalo fue testigo de cargos contra su propia hermana.

El escrito que presentamos aquí, ofrece aspectos importantes de la historia que deben ser conocidos como tributo a Lolita, los nacionalistas que participaron del Ataque al Congreso y de todos aquellos que desde el anonimato aportaron a nuestra lucha emancipadora en tan difícil coyuntura.

 

Leer más: Lolita Lebrón, el ataque al Congreso y su significado para la lucha de independencia

   

Los recientes desarrollos conflictivos en la región de Cachemira localizada entre la República Islámica de Paquistán, India y la República Popular China

cachemira

Un reciente reportaje en la página electrónica de la BBC, cita a un oficial retirado del ejército de la India expresándose en torno al desarrollo del conflicto en la región fronteriza conocida como Cachemira entre la República Islámica de Paquistán e India. En sus declaraciones, con gran naturalidad, el oficial militar se refiere a los continuos incidentes armados entre soldados de ambos países. En sus comentarios, el oficial militar retirado señala lo siguiente:

Leer más: Los recientes desarrollos conflictivos en la región de Cachemira localizada entre la República Islámica de Paquistán, India y la República Popular China

   

Comentarios a presentación del compañero Félix Córdova Iturregui titulada "Un verano singular de democracia"

foto-victor-r-birriel

1. Parto en mis observaciones de señalar el hecho de que a lo largo del pasado siglo y su transición al presente, las dos contradicciones principales sobre las cuales se ha montado el desarrollo histórico de nuestro país, han sido la contradicción nacional-colonial, expresada en una relación de subordinación de Puerto Rico a los Estados Unidos; y la contradicción capital-trabajo, torneada mediante la contradicción que impone el modelo económico precisamente en esta colonia.

Leer más: Comentarios a presentación del compañero Félix Córdova Iturregui titulada "Un verano singular de democracia"

   

Presentación del libro "Quique Ayoroa Santaliz: Patriota, Quijote y amigo" del Dr. José Enrique Laboy Gómez

libro

He compartido con Quique, desde entonces, escritos, correspondencia, poemas, puntos de vista políticos, música, anécdotas y pesares.

 

Leer más: Presentación del libro "Quique Ayoroa Santaliz: Patriota, Quijote y amigo" del Dr. José Enrique Laboy Gómez

   

Página 47 de 127


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.