Red Betances
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
Llegar a Chicago, a compartir con los compatriotas residentes en esa ciudad estadounidense, era una asignatura pendiente. La oportunidad se me dio de la manera más inesperada.
Leer más: CLARIDAD presente en 40 aniversario Escuela Pedro Albizu Campos de Chicago
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Mañana martes 19 de abril se cumplen 17 años de la muerte del viequense-puertorriqueño David Sanes Rodríguez, víctima de la bomba lanzada por un avión militar de Estados Unidos en el área de tiro utilizada por las fuerzas armadas estadounidenses en la Isla Nena.
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
7 de mayo de 2021
Hace años Puerto Rico dejó de ser la vitrina de Estados Unidos para América Latina. Más de dos décadas han transcurrido desde el fracaso del intento de continuar presentando nuestro país como una “vitrina de la democracia” para el resto de América Latina. El papel político asignado por Estados Unidos a Puerto Rico poco a poco se fue desplazando, al calor del fin de la llamada Guerra Fría y la reasignaciones de funciones militares al Comando Sur de los Estados Unidos, a la guerra contra el narcotráfico y la llamada emigración ilegal. El remate al modelo colonial y sus supuestas ventajas económicas ante Estados Unidos se vino abajo tras el inicio de los tratados de libre comercio de este país con el resto de América del Norte y su expansión hacia América del Sur y los países de la cuenca del Caribe.
Más artículos...
Página 249 de 614
Columnas
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones