Red Betances
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
Denunciamos el atropello cometido por el Senado de Puerto Rico, al imponer de manera desfachatada a la Licenciada Maite Oronoz como Jueza Presidenta del Tribunal Supremo.
Leer más: Atropello en la imposición de la presidenta del Tribunal Supremo
Escrito por TeleSur
El canciller venezolano Jorge Arreaza denunció la utilización inconsulta de los territorios de República Dominicana y Puerto Rico para el lanzamiento de operaciones contra el país suramericano.
Leer más: Venezuela alerta sobre planes ilegales de EE.UU. desde países caribeños
12 de febrero de 2021
El 19 de febrero de 2017 se efectuaron en una segunda vuelta las elecciones a la presidencia y vicepresidencia de la república de Ecuador. Estas elecciones se llevaron a cabo debido a que ninguno de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia en una primera vuelta obtuvo más del porciento de votos requeridos por la Constitución para ser certificados ganadores en una primera consulta electoral. De acuerdo con la Constitución ecuatoriana, para que un candidato a la presidencia y vicepresidencia resulte electo en una primera vuelta electoral, se requiere que obtenga la mayoría absoluta de los votos válidos, es decir, el cincuenta porciento más uno de los votos; o que el candidato o candidata obtenga el 40% de los votos válidos emitidos, pero con una ventaja de al menos un 10% de tales votos sobre la candidatura que llegue en la segunda posición. De no obtenerse tal resultado en la primera vuelta, se deberá llevar cabo una segunda elección entre las dos candidaturas a la presidencia y vicepresidencia que obtuvieran el mayor número de votos.
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
En ocasiones anteriores he insistido en el proceso acelerado de descomposición social que enfrenta el Pueblo puertorriqueño; de cómo se va deteriorando eso que llaman el tejido social, de cómo nos vamos deshumanizando, [...]
Leer más: Cuba y Puerto Rico, solidaridad entre hermanos, una vez más
Más artículos...
Página 258 de 614
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.