Domingo, Mayo 04, 2025

Busqueda

Red Betances

Mirando al Sur: Navidad en Puerto Rico

orinocoLa Navidad constituye uno de los períodos del año en que con más fuerza se exalta el patriotismo en el pueblo puertorriqueño. Es una época en la que se hace evidente el enfrentamiento cultural con la metrópoli estadounidense.

Leer más: Mirando al Sur: Navidad en Puerto Rico

 

Presentan muestra del documental “Fefel Varona: Tres caminos a la memoria”

fefelvarona

El Comité de Puerto Rico en Naciones Unidas (COPRONU) y el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico presentarán una muestra del documental “Fefel Varona: Tres caminos a la memoria” el domingo 17 de abril a las 2:00 PM en la sede del Colegio en Miramar.

 

Leer más: Presentan muestra del documental “Fefel Varona: Tres caminos a la memoria”

 

Masacre de Ponce: Hace 82 años EE.UU. tiñó de sangre Puerto Rico

masacre de ponce

El Domingo de Ramos quedó bañado en sangre tras el asesinato de 19 puertorriqueños por la policía insular bajo el mandato del Gobierno colonial de EE.UU.

Leer más: Masacre de Ponce: Hace 82 años EE.UU. tiñó de sangre Puerto Rico

   

REFLEXIONES EN TORNO AL PROYECTO DE LEY SOBRE LIBRE DETERMINACIÓN PARA PUERTO RICO

19 de abril de 2021

“Aquellos de entre los puertorriqueños que vean más fondo el porvenir, seguirán queriendo que Puerto Rico sea un Estado confederado de las Antillas Unidas en un todo político y nacional, y esos puertorriqueños saben ya que ni hoy ni mañana ni nunca, mientras quede un vislumbre de derecho en la vida norteamericana, está perdido para nosotros el derecho a reclamar la independencia, porque ni hoy ni mañana ni nunca dejará nuestra patria de ser nuestra”.

Eugenio María de Hostos (1900)

  1. I. Introducción:

El tema de la revisión de las relaciones políticas entre Puerto Rico y Estados Unidos ha sido recurrente tanto a nivel de la Rama Ejecutiva de los Estados Unidos como de su Rama Legislativa. Así lo atestigua, en el caso de la presidencia de dicho país, los dos Informes del Grupo de Trabajo Interagencial de Casa Blanca sobre el Estatus bajo la Administración de George Bush de  2005 y 2007; como el Informe de dicho Grupo de Trabajo sometido bajo la administración de Barack Obama de marzo de 2011.

 

Leer más: REFLEXIONES EN TORNO AL PROYECTO DE LEY SOBRE LIBRE DETERMINACIÓN PARA PUERTO RICO

 

Fidel Castro y José Antonio Echeverría firmaron hace 65 años la Carta de México

De izquierda a derecha José Antonio Echeverría, Fidel Castro y René Anillo

31 de agosto 2021

Ambas organizaciones hicieron suya en México «la consigna de unir a todas las fuerzas revolucionarias, morales y cívicas del país, a los estudiantes, los obreros, las organizaciones juveniles y a todos los hombres dignos de Cuba, para que secunden esta lucha, que está firmada con la decisión de morir o triunfar»

Los máximos dirigentes del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) y del estudiantil Directorio Revolucionario, Fidel Castro y José Antonio Echeverría, firmaron hace 65 años la Carta de México, para unir esfuerzos y acciones previo al inicio de la lucha guerrillera contra la dictadura en Cuba.

Leer más: Fidel Castro y José Antonio Echeverría firmaron hace 65 años la Carta de México

   

Página 252 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.