Domingo, Mayo 04, 2025

Busqueda

Red Betances

Las elecciones en el Estado Plurinacional de Bolivia: ¿triunfó Evo Morales en la primera vuelta?

bolivia

El pasado 20 de octubre, los electores bolivianos recurrieron a las urnas para la elección del presidente y del vicepresidente de Bolivia, como también de 130 diputados y 36 senadores. La Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, dispone que para ser electo en una primera vuelta electoral, el candidato a la presidencia debe obtener la mayoría absoluta de los votos de aquellos que participaron en el proceso, o guardar una distancia de más del diez por ciento de los votos (10%) respecto al candidato que llega en la segunda votación. De lo contrario sería necesaria una segunda elección entre los dos candidatos más votados, y el que gane en esa segunda vuelta electoral, sería la persona que asumiría la presidencia. En el caso de las pasadas elecciones, de no haberse alcanzado la mayoría absoluta por alguno de los candidatos a la presidencia; o sin alcanzarla, que la distancia con relación al segundo no fuera mayor al mencionado 10% de los votos, se efectuaría una segunda vuelta el 15 de diciembre de 2019, es decir, dentro de los noventa días siguientes a la primera elección, tal cual mandata la Constitución. Las candidaturas a la presidencia y vicepresidencia del país, a diferencia de otras candidaturas, compiten a nivel nacional para dichos puestos.

 

Leer más: Las elecciones en el Estado Plurinacional de Bolivia: ¿triunfó Evo Morales en la primera vuelta?

 

Mensaje de agradecimiento al Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico

 

Estimadas compañeras y compañeros

Con inmensa gratitud recibimossus mensajes solidarios al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), las palabras de reconocimiento a la trayectoria revolucionaria del General de Ejército Raúl Castro Ruz y sus felicitaciones por la elección de la nueva dirección de nuestro Partido.

Leer más: Mensaje de agradecimiento al Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico

 

45 años después, Tricontinental es trinchera de lucha por la libertad

tricontinentalprHemos estado aquí desde el principio

Los luchadores por la independencia de Puerto Rico estuvieron presentes en la Primera Conferencia Tricontinental de Solidaridad con los Pueblos de África, Asia y América Latina, celebrada en La Habana del 3 al 15 de enero de 1966.

 

Leer más: 45 años después, Tricontinental es trinchera de lucha por la libertad

   

Dignamente representados en la CELAC

pr

(San Juan, 28 de enero de 2015) Agradecemos profundamente la iniciativa solidaria del compañero Daniel Ortega Saavedra, Presidente de Nicaragua, de conceder su turno correspondiente en la sesión inaugural de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrándose en Costa Rica, al compañero Rubén Berríos Martínez para que se dirigiera al pleno de esa organización en representación por la lucha de independencia de Puerto Rico.

Leer más: Dignamente representados en la CELAC

 

Homenaje en Cuba a Fefel Varona, mártir puertorriqueño

minh-fefel-sept2018

En el marco de la Jornada de Solidaridad con Puerto Rico dedicada al 150 Aniversario del Grito de Lares, los compañeros José Rivera Santana, copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano y Edwin González Vázquez, delegado de la Misión de Puerto Rico en Cuba, visitaron la Sede Juan Marinello de la Universidad de Matanzas donde tuvo lugar un acto político cultural en homenaje a José Rafael (Fefel) Varona, mártir boricua, del cual lleva el nombre la Plaza Latinoamericana que allí se encuentra. También estuvieron presentes la compañera Teresa Rubio Pérez, delegada del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en la provincia así como la dirección del centro, estudiantes cubanos y de otras nacionalidades, profesores y dirigentes de la FEU y la UJC. Al finalizar el acto se colocó una ofrenda floral ante el busto de Fefel en la Plaza que lo inmortaliza.


   

Página 298 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.