Red Betances
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
El pasado 10 de diciembre se cumplieron 71 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, evento consignado por la comunidad internacional en la Resolución 217 (III) de las Naciones Unidas. Previamente, otros dos importantes documentos fueron adoptados en el Siglo XVIII, con los cuales comienza a plantearse, históricamente hablando, la vigencia de los derechos civiles y humanos. El primero de estos documentos lo constituye la Constitución de Estados Unidos de América y su adopción en 1789 de sus primeras 10 enmiendas al texto original; el segundo, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente de Francia el 26 de agosto de 1789.
Leer más: El 71 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Mr. President,
1- I have the honor to speak on behalf of 120 Member States of the Non-Aligned Movement during this resumed session of the Special Committee on the Situation with regard to the Implementation of the Declaration on the Granting of Independence to Colonial Countries and Peoples (C-24).
2- At the outset we would like to express our sincere appreciation to you and other members of the Bureau, as well as to the Committee as a whole for the hard work and valuable efforts put into the issue of decolonization; one to which the Movement has historically attached particular importance.
Leer más: STATEMENT BY THE DELEGATION OF THE REPUBLIC OF AZERBAIJAN
Escrito por Julio A. Muriente Pérez - Copresidente MINH
El 10 de diciembre de 2010 se cumplieron cincuenta años de la aprobación de la Resolución 1514 (XV), por la Asamblea General de la ONU. Ese importante documento es conocido también como la Carta Magna de la Descolonización.
Con un acto denominado CAMINANDO POR SAN JUAN EN DEFENSA DE VENEZUELA BOLIVARIANA distintas organizaciones políticas, culturales y sociales invitan a la prensa del país y al pueblo en general a la 1:00 de la tarde a la Plaza Colón del Viejo San Juan este domingo, 19 de abril donde se darán expresiones de los portavoces de la Red de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela y de las distintas organizaciones que la componen.
Leer más: Puerto Rico se une a Día Mundial de Solidaridad con Venezuela
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(Río Piedras, 24 de octubre, 2018) Fotos de la conmemoración del 83 aniversario de la Masacre de Río Piedras; acto en memoria de los patriotas nacionalistas asesinados por la Policía el 24 de octubre de 1935. La actividad fue convocada por el MINH-Zona de San Juan. Fotos: Víctor R. Birriel | MINH
Más artículos...
Página 292 de 614
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide