Red Betances
San Juan, Puerto Rico, 22 de mayo de 2021
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) denuncia la presencia militar del Ejército de Estados Unidos en las cabañas del Parque Nacional Balneario de Boquerón en el municipio de Cabo Rojo y la utilización de este espacio recreativo y público con fines militares.
Le exigimos al gobernador, Pedro Pierluisi, al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Rafael Machargo Maldonado, y a la dirección del Programa de Parques Nacionales, así como al alcalde de Cabo Rojo, Jorge A. Morales Wiscovitch, el cese de la militarización de los espacios públicos de Puerto Rico.
Escrito por mo
(San Juan, 26 de noviembre de 2014). El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) llamó a la movilización de su membresía y del pueblo a manifestar su indignación ante la incapacidad del gobierno colonial de administrar las finanzas del país.
Leer más: A protestar contra Gobierno de mentirosos e incapacitados
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(San Juan, 3 de septiembre, 2018) Protesta "¿Los Empleos Pa' Cuándo?" frente a la Fortaleza, residencia del gobernador colonial. Fotos: Víctor R. Birriel
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
Hace poco más de nueve años, poco tiempo después de la muerte de Lolita Lebrón, presenté en Cuba esta ponencia en la Misión de Puerto Rico en Cuba. La misma contiene datos obtenidos de manos del Gobierno de Puerto Rico como resultado de una demanda llevada por el historiador Pedro Aponte y nuestra recordada Doña Isabel Rosado para que el ELA entregara todas la documentación y objetos incautados al nacionalismo como resultado de los procesos llevados cabo a partir del 30 de octubre de 1950, incluyendo los registros efectuados y la documentación en poder de la Administración de Corrección. El resultado del pleito fue la entrega de decenas de cajas de "evidencia" incautada, objetos y récords. Como parte de la documentación, se tuvo acceso a dos (de tres informes), enviados al gobernador de Puerto Rico como documento secreto o confidencial, de donde surge la información que su hermano, Gonzalo Lebrón, expresidente de la Junta Nacionalista de Chicago, ofreciera a las autoridades sobre las acciones del nacionalismo a partir de 1950 y hasta la operación de la cual participa como dirigente Lolita en el Ataque al Congreso. Gonzalo fue testigo de cargos contra su propia hermana.
El escrito que presentamos aquí, ofrece aspectos importantes de la historia que deben ser conocidos como tributo a Lolita, los nacionalistas que participaron del Ataque al Congreso y de todos aquellos que desde el anonimato aportaron a nuestra lucha emancipadora en tan difícil coyuntura.
Leer más: Lolita Lebrón, el ataque al Congreso y su significado para la lucha de independencia
Thank you for sharing this principled, compassionate message of solidarity from Puerto Rico with the Palestinian people. These are very painful days for our people, who continue to struggle against this cruel, illegal, colonial occupation and its unending aggressions and human rights violations. But the solidarity of people of conscience from all around the world, help them to know they have not been forgotten and to remain resilient in their quest for justice.
Más artículos...
- Nuestra Lolita*
- A apoyar a la Coalición Contra la Incineración; ¡El 17 a Fortaleza!
- Entrevista al Lcdo. Alejandro Torres Rivera, Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico
- Los recientes desarrollos conflictivos en la región de Cachemira localizada entre la República Islámica de Paquistán, India y la República Popular China
Página 305 de 614
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide