Red Betances
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
El pasado 12 al 14 de septiembre se llevó a cabo en Guam un evento auspiciado por la Universidad de dicho territorio estadounidense en el Océano Pacífico, titulado Our Continuing Quest for Decolonization: Towards a Broader Network of Pacific Solidarity. A dicho evento, donde se reunieron los territorios estadounidenses en la región del Pacífico fueron invitados representantes de las Islas Vírgenes estadounidenses y de Puerto Rico. En nuestro caso asistió, en calidad de experta en el tema de la libre determinación, la copresidenta del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico, la Lcda. Wilma Reverón Collazo. Allí la Lcda. Reverón Collazo presentó su ponencia titulada Puerto Rico actually: The Power of the People.
ENLACE PARA ACCESAR:
Escrito por Juventud Hostosiana
(San Juan, 13 de enero de 2015) La Juventud Hostosiana (JH) del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano envía un saludo solidario y pronta recuperación al líder viequense Ismael Guadalupe, quien recientemente enfrentó complicaciones de salud que le han mantenido hospitalizado.
Leer más: Juventud Hostosiana desea pronta recuperación a líder viequense Ismael Guadalupe
Escrito por Vilma Soto Bermúdez | MINH
Pronunciar el nombre de Ferrer Canales en Puerto Rico, patria que lo vio nacer el 18 de septiembre de 1913 en Santurce en 1913, es decir DIGNIDAD, así, en mayúsculas. No es para menos. Luchador desde todas las trincheras por la libertad de su tierra, su pluma fue su arma preferida. Con ella y su palabra precisa, demostró que somos un pueblo, una patria malherida, que pugna por sobrevivir enfrentada al ignominioso imperialismo yanqui.
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), también conocido como “Tratado de Río”, es un pacto internacional de naturaleza colectiva y defensivo firmado en Río de Janeiro, antigua capital de Brasil, el 2 de septiembre de 1947. Entró en vigor al año siguiente, el 12 de marzo de 1948. Entre el año 1947 y 1948 se adscribieron al pacto los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; y más adelante, Trinidad y Tobago (1967) y Bahamas (1982).
Más artículos...
Página 302 de 614 Columnas
RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado |