Lunes, Mayo 05, 2025

Busqueda

Red Betances

Juan Guaidó: ¿se desinfla un globo?

Guaido

En la página electrónica editada en la Federación Rusa Sputnik, el pasado 16 de abril, figura un artículo de la autoría de Esther Yañez Illescas titulado Por qué Juan Guaidó ya no es noticia. Indica su autora al comienzo de su escrito, que Juan Guaidó, el presidente usurpador de encargo colocado por Estados Unidos en Venezuela, es “una incógnita para la mayoría de los venezolanos, politólogos y periodistas.” A la fecha de su designación por parte de la Asamblea Nacional de Venezuela, organismo parlamentario que en dicho país ha sido declarado en desacato por parte del Tribunal Supremo, Guaidó, a juicio del también periodista Miguel Ángel Pérez Pirela, “era un total desconocido para más del 80% de los venezolanos.” Indica el periodista, en referencia a Guaidó, que este es un político rocambolesco, “uno de los paquetes del marketing”, fabricado por Estados Unidos.

 

Leer más: Juan Guaidó: ¿se desinfla un globo?

 
 

CELAC: MINH agradece solidaridad del Presidente Bolivariano Nicolás Maduro

minhSan Juan, 9 de enero de 2014.- El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) agradeció a Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela su solidaridad con Puerto Rico al dar un paso firme a favor de la incorporación de la nación caribeña a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Leer más: CELAC: MINH agradece solidaridad del Presidente Bolivariano Nicolás Maduro

   

El MINH conmemora el natalicio de Hostos

HostosVer más fotos. (Mayagüez, 13 de enero, 2018) Ni lluvias, ni falta de energía eléctrica pueden contra quienes reivindicamos la memoria del prócer de la independencia puertorriqueña: Eugenio María de Hostos, Ciudadano de América. El sábado 13, en Mayagüez, su ciudad natal, celebramos su natalicio. Nos congregamos frente a la sede local del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), donde líderes de la organización se dirigieron a un público esperanzado en que otro Puerto Rico es posible. Jorge Tantao Echevarría fue el maestro de ceremonia. El mensaje principal estuvo a cargo del copresidente del MINH, Francisco A. Santiago Cintrón. Fotos: Vilma Soto Bermúdez / MINH


 

El arresto de Julián Assange en la embajada de Ecuador: otra traición del presidente Lenín Moreno

assange

El retiro por el gobierno de Lenín Moreno de la protección diplomática a Julián Assange en la embajada de Ecuador en Londres, permitió a la policía británica, con la anuencia de su embajador, detenerlo y, literalmente, cargarlo esposado hasta una furgoneta, después de siete años de asilo en la sede diplomática. Al hacerlo, el gobierno ecuatoriano no sólo violenta el asilo político previamente concedido, sino que desacredita a Ecuador, cuya soberanía ha quedado supeditada a exigencias del gobierno de Estados Unidos que reclamaba tal acción.

 

Leer más: El arresto de Julián Assange en la embajada de Ecuador: otra traición del presidente Lenín Moreno

   

Página 323 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.