Lunes, Mayo 05, 2025

Busqueda

Red Betances

Reclamarán mejores condiciones para mujeres

También exigirán el fin de la violencia de género y trato igual para las comunidades Lgbttqi+


El 8 de marzo los grupos feministas y de derechos humanos realizarán manifestaciones conmemorativas. Archivo / EL VOCERO

El 8 de marzo los grupos feministas y de derechos humanos realizarán manifestaciones conmemorativas. Archivo / EL VOCERO

 

03/03/2021

El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, organizaciones feministas y de derechos humanos realizarán manifestaciones para exigir al gobierno que atienda las necesidades de las mujeres, particularmente durante una pandemia en la que se han convertido en principales proveedoras de sus familias, realizando más tareas no remuneradas.

Leer más: Reclamarán mejores condiciones para mujeres

 

No hay nada que celebrar

murienteEl Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), por voz de su copresidente, el profesor Julio Muriente Pérez, hizo un llamado al pueblo de Puerto Rico para que reflexione sobre las efemérides que se conmemoran mañana, 25 de julio, independientemente de las creencias políticas de cada uno.

Leer más: No hay nada que celebrar

 

Sigamos nuestra estrella

minh-reyes2018


   

Cuba: Ponencia del A. Torres Rivera en IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo

hostos

La influencia del derecho en la propuesta descolonizadora de

Eugenio María de Hostos tras la invasión de 1898


Alejandro Torres Rivera

28 de enero de 2019



“…las revoluciones son tanto más necesarias cuanto mayor sea la pasividad de los pueblos

antes de la revolución y mayor la ingratitud que después de ella, se prevea.” [1]
Eugenio María de Hostos



I. Introducción:

 

El 25 de julio de 2018 se cumplieron 120 años de la Invasión de Estados Unidos a Puerto Rico. Dicha invasión se produce dentro del contexto de la Guerra Hispano-cubana-americana. Para los puertorriqueños, se trata de un breve conflicto armado precedido por una invasión que, en la expresión de Eugenio María de Hostos en su ensayo El Plebiscito[2], “no fue guerra hecha por nosotros, ni contra nosotros”. De lo anterior Hostos, reclamando el reconocimiento por parte de Estados Unidos de nuestra personalidad jurídica, indica que su resultante estaba limitado “por los derechos del pueblo que ocupa a Puerto Rico.”

 

Leer más: Cuba: Ponencia del A. Torres Rivera en IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo

 
   

Página 332 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.