Red Betances
Escrito por Juan Luis Gómez Rosa / MINH
Mi estadía en Santiago fue extraordinaria ya que en solo cinco días participé de muchas actividades tales como el 50 Aniversario del INDER, una visita a un círculo de abuelos, una conferencia en la Universidad del Adulto Mayor, un encuentro de jazzistas jóvenes y un paseo por las áreas transformadas de la ciudad.
El voto de censura a Mariano Rajoy y la caída de su gobierno: ¿realmente un rechazo a la corrupción?
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
Nuevamente España presenta una situación de sucesión en el gobierno. Esta vez, a diferencia del proceso anterior en el cual no se lograba conformar una mayoría parlamentaria que le permitiera a alguno de los partidos por sí mismos o en alianza con otras fuerzas políticas formar un gobierno; esta vez el gobierno, ya constituido, se viene abajo como resultado de la aprobación de un voto de censura. La causa próxima en el voto de censura fue el destape de las sentencias por corrupción, lucro ilegal y lavado de dinero contra importantes dirigentes del Partido Popular promovido por Pedro Sánchez, dirigente del Partido Socialista Obrero Español.
4 de diciembre de 2020
La nueva temporada del programa Bajando Línea comenzó con una entrevista al recién electo senador Rafael Bernabe, en la que abordan los detalles de su propuesta para incorporar una segunda vuelta electoral en Puerto Rico.
Gustavo Vega Soto, presentador del espacio, abordó a Bernabe sobre cómo una segunda vuelta fortalecería la legitimidad de las personas electas, qué países cuentan con este mecanismo y qué habría que hacer en la isla para incluir esta herramienta. Esta es una de varias propuestas que el ahora senador por acumulación del Movimiento Victoria Ciudadana presentará en aras de impulsar cambios profundos al sistema electoral puertorriqueño. Échale un vistazo a esta tremenda entrevista y compártela en tus redes.
Para ver el Episodio #16 de Bajando Linea: ¿Por qué una segunda vuelta electoral?
Escrito por Secretaría de Comunicación Social y Propaganda
San Juan- Durante los pasados seis meses el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) ha estado elaborando una propuesta concreta, confiable y seria del Puerto Rico del futuro que queremos.
Leer más: ¡Con voluntad y esperanza otro Puerto Rico es posible!
Escrito por Fermín Arraiza
El plebiscito del 11 de junio intenta legitimar la anexión, mediante la obtención de un consentimiento viciado que responde a intereses puramente económicos y a campañas de desinformación, como la farsa de que un voto por la “estadidad” es lo único que garantiza la "ciudadanía". Esto fue desmentido por el propio Departamento de Justicia federal.
Más artículos...
Página 354 de 614
Columnas
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones