Red Betances
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
El domingo 11 de marzo se efectuó en la República de Cuba la segunda etapa de su proceso electoral. En ésta fueron elegidos 605 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, así como 1,265 delegados a las correspondientes Asambleas del Poder Popular a nivel provincial. De acuerdo con los datos ofrecidos por la Comisión Electoral Nacional (CEN), de 8,926,575 electores hábiles para votar, participaron del proceso 7,399,891, equivalentes al 82.90% de los electores inscritos. Bajo la normativa electoral cubana, era necesario que todo candidato electo contara con el apoyo de la mitad de los votos en cada localidad en la cual compite.
17 noviembre, 2020
Publicamos la siguiente Declaración del Foro de Sao Paulo, a cuyas denuncias y exigencias se adhiere el FAI, reclamando por nuestra parte:
* de las Naciones Unidas, que se nombre un Enviado Especial del Secretario General para relanzar las negociaciones entre las partes
* del gobierno de España, como país que cedió provisionalmente la administración del territorio, pero no su soberanía a Marruecos, que asuma sus responsabilidades en el proceso de descolonización inconcluso y se comprometa a ayudar a resolver el problema de forma firme y decidida.
Leer más: Declaración del Foro de Sao Paulo sobre la agresión contra el pueblo saharaui
Escrito por Ateneo Puertorriqueño
Como parte de las actividades de Reafirmación Nacional que realiza el Ateneo Puertorriqueño, este próximo viernes, 9 de septiembre de 2011, a las siete de la noche, se llevará a cabo el Primer Acto de Recordación de la obra y vida patriótica del Maestro Juan Mari Brás.
Leer más: El Ateneo Puertorriqueño recuerda a Juan Mari Brás
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
Este 24 de abril se conmemoró el 48vo. Aniversario de la Revolución Constitucionalista en la hermana República Dominicana. Cuatro días más adelante, el pueblo dominicano se conmemorará también el inicio de la resistencia antiimperialista en dicha Revolución. Entonces, el pueblo en armas se lanzó a las calles de Santo Domingo defendiendo la soberanía nacional y enfrentando una vez más, por segunda ocasión en su historia patria, a las hordas invasoras estadounidenses.
Leer más: La gloriosa Revolución de Abril de 1965 en la República Dominicana
Más artículos...
- DECLARACIÓN DEL MINH SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES GENERALES DEL 3 DE NOVIEMBRE DE 2020
- Con éxito, los coordinadores de la Misión de Puerto Rico en Cuba, celebran actividad de recaudación de fondos
- Nuestro pensamiento con Ismael Barreto
- Una nueva agresión imperial contra la República Árabe Siria
Página 359 de 614
Columnas
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones