Red Betances
Escrito por Prensa MINH
San Juan – El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) recuerda que mañana viernes 11 de marzo se cumplen cuarenta años de los dramáticos sucesos acaecidos en el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, que costaron la vida a tres personas, provocaron decenas de heridos y produjeron una situación caótica en la UPR y en Río Piedras, donde reinó el estado de sitio.
Leer más: A cuarenta años de los sucesos del 11 de marzo de 1971
Escrito por Mari Mari Narváez
Su primera noche en San Juan fue recibido por un coro de coquíes santurcinos, seguidos de madrugada por un cantío de gallos. "Son experiencias bien lindas, al día siguiente me levanté bien tempranito, como a las cuatro y cuarto y empiezo a mirar el cielo, había bastante aire fresquecito, miré las estrellas, y de nuevo pues son experiencias bastantes lindas, pues oí coquíes, oí gallos, yo hacía 35 años que no oía un gallo".
Leer más: Entrevista a Oscar López Rivera: "Luchar no puede ser un ejercicio fútil"
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
Al igual que muchas de la propuestas impuestas o impulsadas en Puerto Rico, las reformas laborales adoptadas por el gobierno de Temer en Brasil han implicado la ampliación de la jornada de trabajo de ocho horas a doce horas diarias; la reducción del tiempo de descanso; la reducción del período de alimento; el empleo a voluntad y en consecuencia la ampliación de las facultades de los patronos para despedir sus empleados; la fragmentación del período de licencias por vacaciones; y la eliminación de la paga extraordinaria y bonificaciones. Es como si en Brasil, quien gobernara fuera la Junta de Control Fiscal impuesta por el Congreso de Estados Unidos a los puertorriqueños y al gobierno de Ricardo Rosselló Nevares. Claro, en ambos casos, de lo que hablamos es de la adopción del recetario de Fondo Monetario Internacional y las políticas neoliberales, hoy en auge a escala mundial.
¡Dominicanas y dominicanos en Puerto Rico!
¡Hijas e hijos de una Patria libre y orgullosa! De grandes mujeres y hombres que otorgaron sus vidas por la nacionalidad y la patria dominicana.
Si van a votar en el referéndum del 3 de noviembre, voten entonces como lo hubiera hecho el héroe de la independencia de Cuba.
Leer más: Llamado a la comunidad dominicana a votar NO en el referéndum del 3 de noviembre de 2020
Escrito por Organizaciones multi-sectoriales en Defensa de la UPR
Organizaciones multi-sectoriales en defensa de la Universidad convocan a la actividad denominada Respeto, Paz y Diálogo con el propósito de destacar la necesidad de volver a implantar la política de no-confrontación y de la Junta Coordinadora de Seguridad que por los últimos años había sido pilar fundamental en el desarrollo de la paz y el diálogo en la UPR.
Leer más: Únete al Día Internacional de Solidaridad con la UPR
Más artículos...
Página 361 de 614
Columnas
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones