Red Betances
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
Ciertamente el documento hecho público por el gobierno de Estados Unidos, a diferencia del contenido del discurso que el presidente Trump presentó el pasado 30 de enero ante el Congreso, omite toda referencia a países como Cuba y la República Bolivariana de Venezuela. Sin embargo, tal omisión no debe señalarse como una inconsistencia. Recordemos que el documento circulado es la parte que ha sido ¨desclasificada¨ por el propio gobierno; es decir, debemos presumir que hay otras partes importantes que no han sido dadas a conocer al público.
Leer más: La estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos aprobada en 2018
El pasado 1 de octubre se cumplieron 71 años de la fundación de la República Popular China. Al cierre del Siglo XIX, sin embargo, el país era gobernado por una monarquía parasitaria en decadencia. En ella, el culto a la personalidad del monarca, considerado un semi dios, se sostenía en varios pilares: la ignorancia del pueblo, fundamentalmente del campesinado; el poder de los señores feudales y de los señores de la guerra; y el poder económico y militar que ejercían sobre el país, a partir de 1839 luego de la “Guerra del Opio”, diversas potencias extranjeras. Entonces, hablar de una China unida, era una quimera por lo que uno de los objetivos que se trazó el movimiento nacionalista chino fue la lucha contra la opresión extranjera.
Leer más: En el 71 Aniversario de la fundación de la República Popular China
Escrito por Prensa MINH
San Juan – El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) exhorta a sus miembros, a sus simpatizantes y a todo el pueblo de Puerto Rico a convertir la indignación en un acto solidario con nuestra Nación y nuestra Universidad, y a decir presente en la
Leer más: A convertir la indignación en amor por la Nación y la Universidad
Escrito por Iván F. Elías Rodríguez / MINH
El pasado año ocurrieron una serie de eventos que tienen una gran trascendencia para el país: las tres ramas del gobierno estadounidense dejaron claro que Puerto Rico es un territorio subordinado a los poderes plenarios del Congreso de ese país, es decir, una colonia.
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
En un discurso en el cual el presidente lucía muy relajado y confiado en sí mismo, Trump hizo un esfuerzo por complacer tanto los reclamos de los sectores que le llevaron a la presidencia del país, como también intentar atraer algunos sectores igualmente conservadores dentro del partido demócrata, y otros que, por alguna razón, aun siendo republicanos en su ideología, habían guardado distancia respecto a su conducta.
Más artículos...
Página 367 de 614
Columnas
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones