Red Betances
Articulo por el Dr. Alejandro M. Schneider sobre Puerto Rico publicado en la Revista Phrónesis del Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla
AQUI EL ENLACE:
25 de octubre de 2024
Del 22 al 24 de agosto de 2023 se llevó a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica, la XV Cumbre del grupo BRICS. El lema del encuentro fue “Los BRICS y África: asociación para el crecimiento mutuamente acelerado, el desarrollo sostenible y el multilateralismo inclusivo.” Se trató de la primera cumbre presencial de éste bloque desde la pandemia de la COVID-19
El BRICS es una entidad que se funda para el año 2006, originalmente bajo el acrónimo de “BRIC”, aunque su primera cumbre se lleva a cabo en junio de 2009. Al momento del inicio de la XV Cumbre, el bloque estaba integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Para dicho evento fueron invitados 67 Jefes de Estado africanos y del Sur global y una veintena de dignatarios, entre ellos el Secretario General de la ONU, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, el presidente del Nuevo Banco de Desarrollo e importantes funcionarios a cargo de las comunidades económicas regionales.
Leer más: La XVI Cumbre del BRICS realizada en la Federación de Rusia
Escrito por Noel Colón Martínez / Dirección Nacional MINH
En estos primeros días del mes de noviembre habrá transcurrido un año de la celebración de las últimas elecciones. Resultó vencedor en las mismas el Partido Popular. El programa de ese partido dejó consignado que, “Si en un plazo de un año, la Casa Blanca no ha cumplido con su compromiso, [...]
Escrito por Héctor L. Pesquera Sevillano / Copresidente del MINH
La fiera imperialista nos tiene acorralados. Es insaciable, siempre quiere más; su glotonería es interminable. Si no queremos ser deglutidos por la bestia tenemos que hacer cosas distintas, cosas que le tome por sorpresa. Para ello tenemos que pensar y actuar “fuera del cajón”.
Escrito por José E. Rivera Santana / MINH
Tres eventos importantes y paradójicos ocurrieron la semana pasada y se suman a lo que parece una repetición del despelote frecuente que caracteriza nuestra realidad, porque, desafortunadamente, hace tiempo que lo lógico, lo normal, lo que se supone que el conocimiento y la experiencia humana nos ayude a identificar con racionalidad, tropieza con su contrario. Dejaron de tener sentido común cosas básicas: lo que es primero de lo después, subir el primer escalón para llegar al último, los buenos días antes de las buenas tardes.
Más artículos...
Página 63 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total