Miércoles, Mayo 14, 2025

Busqueda

Red Betances

Una propuesta urgente de futuro para Puerto Rico

Una propuesta urgente de futuro para Puerto Rico que toma en consideración el derecho y nuestra historia; así es la nueva obra del compañero ex presidente del Colegio, Alejandro Torres Rivera, y la invitación a una Asamblea Constitucional de Status. #ColegioSiempre #ColégiateAhora #ColegioSolidario


 

 

El “Conflicto” y el “Cambio”: retos y transformaciones de lucha ante la ofensiva neoliberal del capital

“Los sindicatos tienen como fin impedir que el nivel de los salarios disminuya por debajo de la suma pagada tradicionalmente en las diversas ramas de la industria, y que el precio de la fuerza de trabajo caiga por debajo de su valor.”

Carlos Marx y Federico Engels: Papel económico inmediato de los sindicatos

 

Durante las pasadas décadas hemos visto cómo las bases fundacionales de la concepción que postula la intervención del Estado en los procesos económicos, ha venido a menos. Si bien no podemos obviar la importancia de los avances tecnológicos, la internet e incluso hoy día la llamada “inteligencia artificial” como manifestaciones que están transformando el mundo del trabajo y, en consecuencia, el desplazamiento del capital humano de las empresas; de otro lado, tampoco debemos olvidar que tales transformaciones tienen como base un tronco común en la naturaleza misma de lo que constituyen las relaciones de producción en una sociedad capitalista y la ineludible lucha de clases.

 

Las tecnologías del presente han provocado importantes cambios en el estilo, organización y diseño de la producción. Derivado de esas relaciones y transformaciones, es natural que surja la interrogante en torno la vigencia o no de ciertos métodos de lucha que históricamente han caracterizado la lucha de la clase trabajadora por mejoras en su términos y condiciones de empleo. Nos referimos a la interrupción de labores en el proceso de producción (huelgas) como mecanismo de presión económica en los procesos de negociación colectiva; el uso de dicho método como base para definir los términos y condiciones de empleo de los/as trabajadores/as; la movilización social para el empuje de cambios en la legislación laboral, etc.

 

Leer más: El “Conflicto” y el “Cambio”: retos y transformaciones de lucha ante la ofensiva neoliberal del capital

 

CELAC, el ELA y la lucha por la Independencia

prAunque la opinión pública puertorriqueña exhiba tantas grietas cuando se discute el tema de las relaciones futuras con Estados Unidos, un sector de esa amplia gama de opiniones se encuentra hoy contra la pared.

Leer más: CELAC, el ELA y la lucha por la Independencia

   

Mirando al Sur: Estadidad chatarra

orinocoEl alboroto orquestado por el liderato anexionista en torno al informe sobre el costo de la hipotética anexión de Puerto Rico a Estados Unidos, producido por la Oficina General de Contabilidad de ese país, es un desesperado intento por ocultar lo desastroso que resultaría la estadidad para Puerto Rico.

Leer más: Mirando al Sur: Estadidad chatarra

 

Las dos sequías

aguaSi bien no había sido anunciada oficialmente, en realidad la sequía comenzó hace unos meses atrás. Las lluvias han amainado desde enero de este año y consistentemente los cuerpos de agua que sirven de fuente de extracción han reflejado bajas significativas en sus caudales.

Leer más: Las dos sequías

   

Página 65 de 615

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.