En conmemoración del 50 aniversario de la transición del Movimiento Pro Independnecia al Partido Socialista Puertorriqueño, en noviembre del 2021, un colectivo de miembros fundadores (as) anunciaron que llevarán a cabo un ciclo de conversatorios a lo largo de este año para reflexionar sobre dicha efeméride. Los conversatorios se llevarán a cabo los últimos miércoles de cada mes, de 7:00 -9:00 de la noche por una Plataforma digital la cual se dará a conocer oportunamente, señaló el colectivo de trabajo creado para esos propósitos. El primer conversatorio será el miércoles 24 de febrero de 2021 por Plataforma virtual de 7-9 pm.
“Nos anima el interés de conpartir una reflexión sobre esta experiencia tan importante en el desarrollo de la lucha patriótica y social en Puerto Rico y en Estados Unidos, de trascendencia para los procesos politicos contemporáneos. Es una forma de contribuir a la memoria histórica de nuestro pueblo, cuyo olvido es evidente en la historia official que se promueve en la colonia. El PSP hizo grandes aportaciones a la lucha de los trabajadores en todas sus dimensiones, enfatizó el Colectivo .
Los temas propuestos para los conversatorios son: Contexto nacional e internacional en la transición del Movimiento Pro Independencia al Partido Socialista Puertorriqueno ( PSP);
El PSP y la lucha estudiantil a 50 años del 11 de marzo;
; Línea estratégica y táctica y del PSP; el PSP: partido de los trabajadores y política obrera y sindical; La política organizativa del PSP; Visión del PSP sobre el trabajo internacional y Las aportaciones del PSP al trabajo cultura.
Los conversatorios serán abiertos al público sin costo alguno. Su programa se dará a conocer por diversos medios y redes, dio a conocer el Colectivo del 50 aniv
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide