Red Betances
7 de febrero de 2022
Comunicado de Prensa
Las intensas lluvias caídas sobre Puerto Rico durante los pasados días han sacado a relucir una vez más las serias deficiencias que ha enfrentado por décadas el modelo urbano, el sistema de carreteras y la utilización de nuestro espacio geográfico.
No basta con auxiliar —como debe ser-- a las cientos de personas que han perdido sus hogares o se han visto afectadas por esta situación climática, hacia quienes va toda nuestra solidaridad.
Leer más: La lluvia en Puerto Rico No es un Desastre Natural, es un Desastre Social
3 de marzo de 2022
El pasado 1 de marzo de 2022, Joseph Biden, en su calidad de Presidente de Estados Unidos de América, presentó su Informe sobre el estado de la Unión al pueblo estadounidense. De acuerdo con la Constitución de dicho país, en su Artículo II, Sección 3, el presidente de Estados Unidos, “de tiempo en tiempo dará al Congreso información del Estado de la Unión y recomendará para su consideración medidas que juzgue necesarias y convenientes.” Esta tradición, iniciada bajo la presidencia de George Washington el 8 de enero de 1790, se ha venido desarrollando en Estados Unidos, pesar de que no todo el tiempo haya sido mediante una comparecencia oral del Presidente ante el Congreso. De hecho, entre el 1801, cuando Thomas Jefferson optó por someter su Informe por escrito y hasta la presidencia de Woodrow Wilson en 1913, los presidentes no solían comparecer a dar su discurso ante el Congreso. La práctica reiniciada de así hacerlo por parte de Wilson, sin embargo, se ha mantenido por los pasados 109 años.
Leer más: EL MENSAJE SOBRE EL ESTADO DE LA UNIÓN DEL PRESIDENTE JOSEPH BIDEN EL 1 DE MARZO DE 2022
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
Este artículo fue enviado inicialmente a El Nuevo Día, a principios de septiembre de 2015. Aunque se indicó la intención de publicarlo, el mismo no fue publicado, por razones desconocidas. -Julio A. Muriente Pérez
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(San Juan, 4 de agosto, 2017) El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), rechaza la propuesta de la Junta de Control Fiscal en torno al recorte de la jornada laboral.
Escrito por María de los Milagros Colón | Metro
Leer más: Convocan a protestar el viernes a fuerza de cacerolas
Más artículos...
Página 205 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder