Lunes, Mayo 19, 2025

Busqueda

Red Betances

ENTREVISTA A: Carlos Iván Gorrín Peralta

[Nota Editorial: El Post Antillano se complace en presentar esta entrevista a Carlos Iván Gorrín Peralta, uno de los intelectuales de derecho constitucional más importantes de fines del Siglo 20 y principios del Siglo 21.  Luchador consecuente por la justicia y por la independencia de Puerto Rico.]

Carlos Iván Gorrín Peralta es jurista, docente e investigador en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico desde 1980, de la que soy egresado (2004). Fue mi profesor, de investigación jurídica y Derecho Constitucional. Gorrín Peralta es egresado del College of Holy Cross (B.A., 1971), de la Universidad de Puerto Rico (J.D., 1974) y de la Harvard University (LL.M., 1985). Don Carlos es un socrático dentro del salón de clases y en la práctica. Tiene a su haber una vida útil dedicada a la política constitucional de su país, Puerto Rico, desde la academia y la vida civil. Es miembro de la Federación Interamericana de Abogadosdesde 1975, entidad que presidió entre el 1994 y el 1995. Gorrín Peralta ha contestado mis preguntas sobre status y descolonización, y todas sus respuestas son para ser compartidas con todos vosotros.

Leer más: ENTREVISTA A: Carlos Iván Gorrín Peralta

 

La beatificación de Osama

obamaSed de venganza, prepotencia internacional y necesidad urgente de recuperar espacio electoral cara a las elecciones de 2012. Esas fueron las razones por las cuales el gobierno de Estados Unidos y su presidente Barack Obama escogieron la fecha del pasado primero de mayo para ejecutar a Osama Bin Laden.

Leer más: La beatificación de Osama

 

Primer vuelo chárter San Juan-Habana

cuba-pr

El jueves 25 de junio arribará a Cuba el vuelo chárter San Juan-Habana que da inicio a una comunicación directa entre ambas islas hermanas.

Leer más: Primer vuelo chárter San Juan-Habana

   

Parrandón de los Trabajadores el 5 de diciembre

Diferentes sindicatos se unirán en una protesta para denunciar la reducción de la aportación al plan médico de los trabajadores. La actividad, denominada “Parrandón de los Trabajadores”, será el próximo 5 de diciembre, desde las 10:00 de la mañana frente al Departamento del Trabajo.
 

Nuevas elecciones en Bolivia han sido pautadas para el 3 de mayo

evo-elecciones-2014

El 20 de octubre de 2019 los electores bolivianos recurrieron a las urnas para la elección de su presidente y vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores. La Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, dispone que para ser electo en una primera vuelta electoral, el candidato a la presidencia y su compañero(a) de boleta como vicepresidente debe obtener la mayoría absoluta de los votos de aquellos que participaron en el proceso; o guardar una distancia de más del diez por ciento de los votos (10%) respecto al candidato que llega en la segunda votación. De lo contrario, sería necesaria una segunda elección entre los dos candidatos más votados y el que gane en esa segunda vuelta electoral, sería la persona que asumiría la presidencia.

 

Leer más: Nuevas elecciones en Bolivia han sido pautadas para el 3 de mayo

   

Página 285 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.