Red Betances
A todas las organizaciones sociales, sindicales, profesionales, políticas y comunitarias, estudiantiles y público en general:
El próximo 13 de julio hay vista en el Tribunal Federal sobre el plan de ajuste de la deuda que propone la Junta y que es una terrible amenaza para Puerto Rico.
1. Privilegia a los fondos buitres y las aseguradoras.
2. El dinero que va para el pago de esta deuda es dinero que nos quitan para salud, seguridad, educación, carreteras, UPR, entre otros.
3. Le entrega $7,000 millones en adelanto en efectivo a los fondos buitres; es decir, lo equivalente al 70% del presupuesto operacional del gobierno en un año.
4. Propone pagar $12,000 millones de deuda ilegal.
5. El propio Plan Fiscal de la Junta anticipa que la economía se hundirá tan pronto como el 2030.
6. El plan de ajuste de la deuda hará insostenible la calidad de vida para las familias trabajadoras, provocando mayor emigración y cuyo resultado final será un Puerto Rico sin puertorriqueños.
Únete este próximo martes, 13 de julio, 9am.
Salimos desde el Tribunal Federal hasta la Junta de Control Fiscal para unirnos a la manifestación del Frente en Defensa de las Pensiones y Construyamos Otro Acuerdo. Marchemos por un #FuturoDigno
|
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
Las palabras tan sentidas del querido Antonio Cabán Vale, Topo, ante la muerte desgraciada de Facundo Cabral, me convidan a hacer este breve comentario.
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El movimiento independentista puertorriqueño es el legítimo heredero histórico de la Declaración de Independencia del 4 de julio de 1776, de las 13 colonias estadounidenses.
Leer más: MINH: En ocasión de los 239 años de la Declaración de Independencia de Estados Unidos
Escrito por Benjamín Morales | El Nuevo Día
La Habana, Cuba - Ricardo Alarcón, una de las principales figuras políticas cubanas y quien por décadas ha mantenido un interés directo en las relaciones con Puerto Rico, lamentó hoy el fallecimiento del dirigente independentista Carlos Gallisá y afirmó que Cuba perdió a un gran amigo.
Leer más: Envían condolencias desde Cuba por muerte de Carlos Gallisá
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
El día 27 de febrero se cumplieron 176 años de la proclamación de la Independencia de la República Dominicana y su separación de la República de Haití. Habían transcurrido en aquel momento 22 años desde que Haití se había anexado la porción oriental de la Isla de la Española, convertido en el Haití Español, tras la ocupación militar por parte de tropas haitianas del territorio.
Más artículos...
Página 282 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder