Martes, Mayo 20, 2025

Busqueda

Red Betances

Juventud Hostosiana desea pronta recuperación a líder viequense Ismael Guadalupe

Ismael Guadalupe

(San Juan, 13 de enero de 2015) La Juventud Hostosiana (JH) del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano envía un saludo solidario y pronta recuperación al líder viequense Ismael Guadalupe, quien recientemente enfrentó complicaciones de salud que le han mantenido hospitalizado.

Leer más: Juventud Hostosiana desea pronta recuperación a líder viequense Ismael Guadalupe

 

Recordando a don José Ferrer Canales

Ferrer Canales

Pronunciar el nombre de Ferrer Canales en Puerto Rico, patria que lo vio nacer el 18 de septiembre de 1913 en Santurce en 1913, es decir DIGNIDAD, así, en mayúsculas. No es para menos. Luchador desde todas las trincheras por la libertad de su tierra, su pluma fue su arma preferida. Con ella y su palabra precisa, demostró que somos un pueblo, una patria malherida, que pugna por sobrevivir enfrentada al ignominioso imperialismo yanqui.

Leer más: Recordando a don José Ferrer Canales

 

Las protestas sociales en Ecuador: el pueblo rechaza el paquete neoliberal que pretende imponer el FMI

ecuador

El 19 de febrero de 2017 se efectuaron elecciones a la presidencia y vicepresidencia de la república en Ecuador. Debido a que ninguno de los candidatos a la presidencia obtuvo más del 40% de los votos, fue necesario convocar a una segunda vuelta. En ella se enfrentaron por la agrupación “Alianza País” el candidato oficialista, Lenin Moreno, quien había fungido como Vicepresidente de Rafael Correa, y Guillermo Lasso de “Alianza por el Cambio”. En esta segunda vuelta electoral Moreno alcanzó el 51.6% de los votos mientras Lasso, obtuvo el 48.84%. A pesar de estos números finales donde resulta ganador Moreno, lo cierto es que Lasso obtuvo un avance en el número de votos obtenidos en esta segunda vuelta de más de un 20% respecto a la primera; mientras que Moreno obtuvo un aumento de poco menos de 11%. A Moreno le acompañó como candidato a la Vicepresidencia Jorge Glass, quien también había ocupado esa misma posición durante uno de los mandatos de Rafael Correa.

 

Leer más: Las protestas sociales en Ecuador: el pueblo rechaza el paquete neoliberal que pretende imponer el FMI

   
 

¿Hablar de Colonialismo en el siglo veintiuno? - Puerto Rico, el Caribe, las Malvinas y los remanentes coloniales en Nuestra América y el Planeta*

…el deber de todo colonizado es preciso: en el suelo nacional, minar el edificio colonialista

y sostener de modo positivo las luchas de los pueblos colonizados…

…la historia muestra que ninguna nación colonial acepta retirarse sin agotar todas

sus posibilidades de mantener su posición…el enemigo no retrocede jamás sinceramente,

Leer más: ¿Hablar de Colonialismo en el siglo veintiuno? - Puerto Rico, el Caribe, las Malvinas y los remanentes coloniales en Nuestra América y el Planeta*

   

Página 303 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.