Martes, Mayo 20, 2025

Busqueda

Red Betances

Los recientes desarrollos conflictivos en la región de Cachemira localizada entre la República Islámica de Paquistán, India y la República Popular China

cachemira

Un reciente reportaje en la página electrónica de la BBC, cita a un oficial retirado del ejército de la India expresándose en torno al desarrollo del conflicto en la región fronteriza conocida como Cachemira entre la República Islámica de Paquistán e India. En sus declaraciones, con gran naturalidad, el oficial militar se refiere a los continuos incidentes armados entre soldados de ambos países. En sus comentarios, el oficial militar retirado señala lo siguiente:

Leer más: Los recientes desarrollos conflictivos en la región de Cachemira localizada entre la República Islámica de Paquistán, India y la República Popular China

 

La Pena de Muerte, una entre una ley federal y la Constitución de Puerto Rico

 

El 3 de noviembre de 1991 se trato de re. imponer, via referendo la pena de muerte en PR., en el cual los puertorriqueños reafirmaron su repudio a la implementación de la pena de muerte en la isla.

El tema aún sigue siendo objeto de controversia,

En los últimos ochenta años la política pública de Puerto Rico ha sido una de rechazo hacia la pena de muerte.  En 1994 se aprobó una ley federal que permite castigar con pena de muerte la comisión de ciertos delitos allí estatuidos cuando se cometen en Puerto Rico.

 

Leer más: La Pena de Muerte, una entre una ley federal y la Constitución de Puerto Rico

 

MINH repudia y condena asesinatos de Robert Serra y María Herrera

 

serraDesde Puerto Rico, el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), repudia y condena el vil asesinato de Robert Serra, diputado y dirigente de la Juventud del PSUV, y de su compañera revolucionaria, María Herrera.

Leer más: MINH repudia y condena asesinatos de Robert Serra y María Herrera

   

Historia para no olvidar: 25 de julio en Puerto Rico

pr

HISTORIA PARA NO OLVIDAR: 25 DE JULIO

En este día… Gloria a quienes han sabido defender la Patria aun a costa de su vida.

 

 

Leer más: Historia para no olvidar: 25 de julio en Puerto Rico

 

Comentarios a presentación del compañero Félix Córdova Iturregui titulada "Un verano singular de democracia"

foto-victor-r-birriel

1. Parto en mis observaciones de señalar el hecho de que a lo largo del pasado siglo y su transición al presente, las dos contradicciones principales sobre las cuales se ha montado el desarrollo histórico de nuestro país, han sido la contradicción nacional-colonial, expresada en una relación de subordinación de Puerto Rico a los Estados Unidos; y la contradicción capital-trabajo, torneada mediante la contradicción que impone el modelo económico precisamente en esta colonia.

Leer más: Comentarios a presentación del compañero Félix Córdova Iturregui titulada "Un verano singular de democracia"

   

Página 310 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.