Miércoles, Mayo 21, 2025

Busqueda

Red Betances

Algo se mueve en el ambiente de guerra en el Medio Oriente

irán

En la semana en curso ha circulado en distintos medios noticiosos información que apunta a un recrudecimiento de tensiones en la región del Medio Oriente y Asia Central, ello a partir del diferendo entre Estados Unidos y la República Islámica de Irán. Se informa de una parte que, a nivel de la Rama Ejecutiva, Estados Unidos ha considerado una propuesta, requerida por los halcones de la guerra cercanos al presidente Donald Trump, John Bolton y Mike Pompeo, a los fines de la presentación con urgencia de un plan de acción militar para la región. Su elaboración parte del examen de distintos escenarios de involucramiento militar de Estados Unidos contra la República Islámica de Irán, y suponen, entre otras cosas, la movilización hacia Iraq y otros destinos en el Medio Oriente de unas 120 mil tropas estadounidenses. Esta cantidad, se indica, es similar a la que Estados Unidos desplazó hacia el Medio Oriente previo a su invasión a Iraq bajo la presidencia de George W. Bush en el año 2003. Este desplazamiento de tropas se produciría a la par con la presencia del portaaviones USS Abraham Lincoln (CVN-72) y su grupo de combate en aguas del Golfo Pérsico. A través del Golfo Pérsico navega una gran cantidad de embarcaciones transportando 19 millones de barriles de petróleo diariamente.

Leer más: Algo se mueve en el ambiente de guerra en el Medio Oriente

 

45 Años sin Chagui: Ayúdanos a contar su historia

Saludos compañeras y compañeros:


Apreciamos tu participación en las actividades que año tras año realizamos para conmemorar el natalicio de nuestro querido dirigente independentista y socialista, Juan Mari Brás.

En el día de hoy te escribimos por otra razón. La Fundación Juan Mari Brás comienza una campaña de recolección de fondos para el desarrollo de un documental fílmico sobre el asesinato de Santiago Mari Pesquera, hijo de Juan Mari Brás y Paquita Pesquera Cantellops. El asesinato continúa sin esclarecer y a través de los años ha existido un patrón oficial de encubrimiento y protección a los verdaderos autores del crimen.

Leer más: 45 Años sin Chagui: Ayúdanos a contar su historia

 

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano ante la degradación a chatarra de la economía de Puerto Rico

minhLa deplorable condición en que se encuentra la economía de Puerto Rico es consecuencia directa de la crisis estructural de un modelo agotado e inservible, implantado hace más de seis décadas, en el marco del Estado Libre Asociado.

Leer más: El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano ante la degradación a chatarra de la economía de Puerto Rico

   

Representación del MINH en "Todos Somos Venezuela"

2018.mar.05-somosvzla/minh-vzla-mar-2018-foto-vilma-soto-b

Ver más fotos. (Caracas, 5-7 de marzo, 2018) Wilma Reverón Collazo, copresidenta y secretaria de Relaciones Internacionales del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y la compañera Vilma Soto Bermúdez, de los equipos de Relaciones Internacionales y Comunicaciones, fueron invitadas por la Cancillería venezolana a participar en "Todos Somos Venezuela" del 5 al 7 de marzo en Caracas, actividad que reunió a casi 300 delegados de todo el mundo. La compañera Wilma representó al MINH y a Puerto Rico al acompañar a los dirigentes bolivarianos en el escenario el día de la apertura. Asimismo, la compañera Vilma fue llamada al escenario para participar de la clausura. ¡Todos Somos Venezuela! Fotos: Vilma Soto Bermúdez / MINH


 

Los desarrollos recientes en el conflicto entre Estados Unidos y la República Islámica de Irán

trump

Desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump dejó clara su intención de revertir los acuerdos negociados en el mes de julio de 2015 por el presidente Barack Obama con la República Islámica de Irán relacionados con el programa nuclear desarrollado por la República Islámica de Irán. Estos acuerdos fueron alcanzados gracias a la participación de la Federación Rusa, la República Popular China, y representando el interés de la Unión Europea, el Reino Unido de la Gran Bretaña y Alemania. Los acuerdos se conocen como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC). El Plan dispuso que durante los siguientes 15 años la República Islámica de Irán no podría acumular más de 300 kilogramos de uranio enriquecido al 3.67% y que cualquier excedente que produjera, se enviaría a terceros países para ser almacenados, particularmente en la Federación Rusa.

 

Leer más: Los desarrollos recientes en el conflicto entre Estados Unidos y la República Islámica de Irán

   

Página 322 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.