Red Betances
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
Este 24 de abril se conmemoró el 54vo. Aniversario de la Revolución Constitucionalista en la hermana República Dominicana. Cuatro días más adelante, el pueblo dominicano se conmemorará también el inicio de la resistencia anti imperialista en dicha Revolución. Entonces, el pueblo en armas se lanzó a las calles de Santo Domingo defendiendo la soberanía nacional y enfrentando una vez más, por segunda ocasión en su historia patria, a las hordas invasoras estadounidenses.
Leer más: La gloriosa Revolución de Abril de 1965 en la República Dominicana
ENLACE
Join Zoom Meeting
https://us02web.zoom.us/j/85009576277?pwd=dkNLalh4NjVhKy9uUFNVcWlua21HZz09
Meeting ID: 850 0957 6277
Passcode: 119650
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(San Juan, 18 de diciembre, 2013.- El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) repudia los intentos que se realizan desde la rama ejecutiva para despojar a los maestros y maestras del País del derecho básico de contar con un retiro digno una vez hayan cumplido con sus años de servicio.
Escrito por Joel Cintrón Arbasetti
La periodista canadiense Naomi Klein, que ha estado en zonas que se han transformado en terreno fértil para el negocio de grandes empresas luego de crisis económicas, guerras o desastres naturales -como en Irak luego de la invasión de Estados Unidos o en New Orleans después del huracán Katrina- se encuentra en Puerto Rico para reportar sobre un nuevo capítulo de lo que ella apalabró como “la doctrina del shock”.
Leer más: Naomi Klein en Puerto Rico: “No es shock, es el trauma lo que se ha estado explotando”
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
En la página electrónica editada en la Federación Rusa Sputnik, el pasado 16 de abril, figura un artículo de la autoría de Esther Yañez Illescas titulado Por qué Juan Guaidó ya no es noticia. Indica su autora al comienzo de su escrito, que Juan Guaidó, el presidente usurpador de encargo colocado por Estados Unidos en Venezuela, es “una incógnita para la mayoría de los venezolanos, politólogos y periodistas.” A la fecha de su designación por parte de la Asamblea Nacional de Venezuela, organismo parlamentario que en dicho país ha sido declarado en desacato por parte del Tribunal Supremo, Guaidó, a juicio del también periodista Miguel Ángel Pérez Pirela, “era un total desconocido para más del 80% de los venezolanos.” Indica el periodista, en referencia a Guaidó, que este es un político rocambolesco, “uno de los paquetes del marketing”, fabricado por Estados Unidos.
Más artículos...
- APOYO PROYECTO SENADO 184 POR LA PROHIBICION DE LAS TERAPIAS REPARATIVAS
- MINH se une a duelo internacional por Mandela
- Documentos desclasificados confirman participación del terrorista Labatud en el asesinato de Carlos Muñiz Varela
- El arresto de Julián Assange en la embajada de Ecuador: otra traición del presidente Lenín Moreno
Página 326 de 616
Columnas
- La Guayana Esequiba y las elecciones 2025 en Venezuela
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario